Las autoridades canarias han delimitado zonas y fechas donde se puede cazar en el sur de Gran Canaria. Se ha excluido las Dunas de Maspalomas y el Sitio de Interés Científico de Juncalillo del Sur además de en la zona próxima de seguridad del Polvorín de Barranco Seco, entre la divisoria de Mesa, Lomo de los Galeones y Lomo de Santo.
Asimismo, desde Las Salinas de Arinaga a Bahía de Formas (Agüimes y Santa Lucía de Tirajana) tampoco se puede cazar. Los días hábiles para estas modalidades de caza serán los jueves y domingos. Los días hábiles para la modalidad de cetrería son los miércoles y sábados. Se autoriza la modalidad de caza con arco hasta el 30 de octubre. Los días hábiles para la caza con arco son los jueves y domingos.
Se prohíbe el ejercicio de la caza en los vedados de Caza de Barranco de la Virgen (557,87 hectáreas) y Azuaje (456,90 hectáreas), debido a la necesidad de proteger la incipiente población de paloma rabiche (Columba junoniae) de las molestias y posibles peligros asociados al ejercicio de la caza. El Gobierno de Canarias permite cazar conejos con perro de caza y hurón hasta el 30 de octubre. Perdiz roja, paloma bravía y animales asilvestrados con perro y escopeta, hasta 30 de octubre. La paloma bravía y los animales asilvestrados se podrán cazar también únicamente con escopeta y sin perro, en las mismas fechas señaladas para estas especies.
Se autoriza el uso de un máximo de dos hurones por persona cazadora y licencia, y tres por cuadrilla. Se autoriza el uso de un máximo de cuatro perros por persona cazadora individual, ocho perros en el caso de dos personas cazadoras y doce por cuadrilla. En las modalidades de cetrería y caza con arco, se autoriza un perro por persona cazadora. Las cuadrillas podrán estar formadas por un mínimo de tres y un máximo de cinco titulares de licencia de caza. La cuadrilla sólo podrá estar asistida por una persona que actúe como morralera, un auxiliar o un acompañante si este es mayor de 16 años. Si su edad es inferior, se admite uno por persona cazadora y hasta tres por cuadrilla.

























