El PP, a través de Agrupación de Vecinos, ha pedido en el Senado este septiembre que los camellos que transitan por Maspalomas sigan formando parte de la oferta turística de Canarias como "actividad tradicional totalmente sostenible que ya forma parte de la historia de San Bartolomé de Tirajana y de la imagen turística del Sur de Gran Canaria". Para el PP la Comisión de Transición Ecológica del Senado debe instar al Gobierno a promover cuantas acciones sean necesarias para garantizar la permanencia de los camellos en el entorno de las Dunas de Maspalomas".
El PP afirma que desde hace más de 60 años, la figura del camello junto a la playa, el oasis y las Dunas de Maspalomas forma parte inseparable de la imagen turística del Sur de Gran Canaria, una estampa emblemática, "llena de exotismo y belleza, que aún hoy se mantiene viva en la memoria tanto de los isleños como de los turistas que visitan la isla".
Los populares recuerdan que "según distintos estudios sobre la historia de Canarias" la llegada del camello a las islas "desde las costas norteafricanas se remonta a finales del siglo XV y principios del XVI". El PP defiende que "hoy día, con la transformación de la economía insular y el desarrollo del turismo, el camello (en realidad dromedario) se ha mantenido como reclamo turístico, ofreciendo a los visitantes tranquilos paseos y rutas guiadas por la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas para mostrar los encantos únicos de este singular enclave".