El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha logrado ya la deuda financiera a cero euros y la económica en un euro por habitante. Fuentes oficiales del Ministerio de Hacienda, que es la que supervisa el gasto local, indicaron que el periodo medio de pago a proveedores se ha ubicado en 167 días desde los 327 días de récord que hubo en 2021. Tirajana tiene un superávit de 17 millones de euros y una cifra de 6 millones de euros en facturas pendientes de pago.
Lo anterior quiere decir que San Bartolomé de Tirajana genera ingresos por valor de 96 millones de euros y tiene unos gastos de 79 millones de euros. El gasto social por habitante se ha ubicado en 2021 en 762 euros cuando la media nacional española es de 558 euros y la de Canarias de 416 euros. El gasto en 2016 con AV-PP fue cuando Tirajana registró récord de gasto por habitante: 1.014 euros cuando la media del Estado era de 499 euros y la de las islas de 489 euros por habitante.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana tiene un presupuesto de 91,3 millones de euros. El desglose presupuestario es el siguiente: El capítulo 1 (gastos de personal), asciende a 34,700 millones de euros; el capítulo 2 (gastos en bienes corrientes y servicios), 43,300 millones, mientras que las inversiones reales (capítulo 6), serán de 8,700 millones de euros.