Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMO¿Gordillo o Mercadona? Dos formas de comprar en el sur de Gran Canaria

¿Gordillo o Mercadona? Dos formas de comprar en el sur de Gran Canaria

Yurena Vega Sábado, 08 de Octubre de 2022

La reapertura del turismo de invierno genera no solamente la llegada de visitantes de corta estancia sino de aquellos de larga temporada. En Alemania la teoría dice que hay mucho turista que buscará venir a Maspalomas, Playa del Inglés o San Agustín y Mogán huyendo del precio disparado de la energía de sus países por la guerra de Ucrania.
En ese contexto, surge la batalla por el negocio del turista de larga estancia entre las cadenas de supermercados por fidelizar a ese cliente. En cuanto a supermercados de cercanía en el sur de Gran Canaria hay dos grandes operadores: la cadena naranja Gordillo, que ingresa al año una media de 19 millones de euros y ha renovado tiendas mejorando eficiencia energética, y Spar, que tiene su sede fiscal en Playa del Inglés pero con supermercados a su nombre en otras partes de Gran Canaria. Pero los alemanes o británicos conocen Lidl y, dada la alta repetición que hay entre turistas mayores, Mercadona; pero está lejos de las zonas turísticas. Mercadona o Lidl son tiendas de descuento duro mientras que Gordillo emplea primeras marcas comerciales.

La cadena familiar surgida hace 40 años ha superado la pandemia del Covid19, momento en el que ingresaba 17.941.695 euros y un circulante de 1.883.810 euros con un resultado de explotación de 1.368.450 y compras a proveedores canarios por valor de 5.207.053 euros. Los precios en el sur de Gran Canaria han crecido en su tasa interanual un 9,5% y un 0,6% en agosto de 2022. En el último año (agosto de 2022 sobre el mismo mes de 2021), lo que más ha subido de precio han sido los combustibles líquidos (+79,1%); otros aceites (+71,2%); la electricidad (+60,6%); las harinas y otros cereales (+39%) y la mantequilla (+31,8%).

Ante supermercados como los de la cadena Gordillo, Mercadona y Lidl son los únicos operadores nacionales capaces de plantar cara a este líder local desde hace 40 años. 
A cierre del primer trimestre del año, DinoSol encabeza el mercado canario por superficie comercial, con un total de 184.074 metros cuadrados, correspondientes a 264 puntos de venta. En total, la compañía propietaria de la enseña HiperDino concentra el 28,2% del metraje de las islas, tres décimas menos que en mayo de 2021.

La segunda posición la ocupa Mercadona, que opera en Canarias un tercio de las tiendas de DinoSol (85), pero cuya cuota en superficie alcanza el 20,3%, una décima más que en mayo de 2021. La compañía presidida por Juan Roig suma 132.264 metros cuadrados de superficie FMCG. Spar Gran Canaria mantiene el tercer lugar, con una cuota del 10% (la misma que el año anterior) y 65.252 metros cuadrados pertenecientes a 194 establecimientos. Lidl cierra el top 5 de la clasificación, elevando su cuota dos décimas hasta alcanzar el 6,3% del total. El discounter opera 32 puntos de venta y gestiona 41.001 metros cuadrados de superficie FMCG.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.