Martes, 16 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALDarias lanza en Maspalomas plan de salud bucodental

Darias lanza en Maspalomas plan de salud bucodental

Yurena Vega Jueves, 13 de Octubre de 2022

La ministra canaria de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que el nuevo Plan de Salud Bucodental beneficiará a más de siete millones de personas y va a permitir, entre otras cosas, homogeneizar las prestaciones de atención bucodental en el territorio nacional, garantizando la equidad en su acceso independientemente del lugar de residencia. Estas palabras han tenido lugar en el 51 Congreso de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) que se celebra en el Palacio de Congresos de Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana, donde participan más de 2.000 profesionales del sector. La ministra ha estado acompañada por el presidente de SEPES, Guillermo Pradíes Ramiro; y por el presidente del Congreso de SEPES, José Manuel Navarro Martínez.

Darias ha expuesto las medidas de su departamento para avanzar en una atención equitativa, accesible y de calidad. Entre ellas, destaca la ampliación de la Cartera Común de Servicios para impulsar un Plan estratégico de Salud Bucodental, incluido en el Componente 18 del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. La ministra ha avanzado que en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 se incluye una partida de 44 millones de euros para seguir avanzando en este Plan de Salud Bucodental, que se sumarán a los 44 millones ya repartidos en 2022 entre las comunidades autónomas.

Estos fondos permiten incluir nuevas prestaciones como la determinación del riesgo individual de caries, los sellados de fosas y fisuras o la reubicación y estabilización de los dientes afectados en caso de lesiones por traumatismo. Darias ha explicado que con el Plan de Salud Bucodental se incrementan los servicios comunes que hasta ahora no se prestaban por la sanidad pública, con un enfoque fundamentalmente preventivo y priorizando a los colectivos infanto-juvenil, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y personas con cáncer del territorio cervicofacial.

Darias ha precisado que, tras la aprobación del Plan, el Ministerio de Sanidad está avanzando en la publicación de la Orden ministerial por la que se establece la ampliación de las prestaciones a los colectivos priorizados. Darias ha añadido que algunos de los aspectos que se tratan en este Congreso, como la digitalización del sector, son coincidentes con algunas prioridades del Ministerio de Sanidad. Es el caso de la aprobación de la Estrategia de Salud Digital del SNS, dotada con 700 millones de euros, que permitirá desarrollar el Espacio Nacional de Datos de Salud, así como el impulso a proyectos enfocados a la historia clínica digital e inteligente o la telemonotorización de pacientes.

 

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.