Jueves, 30 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
HISTORIAExcursión a Maspalomas, un viaje a una Gran Canaria desconocida

Excursión a Maspalomas, un viaje a una Gran Canaria desconocida

Cristian Sánchez Lunes, 24 de Octubre de 2022

Este documento audiovisual filmado en 1960 en formato 8mm sigue las aventuras y desventuras de una familia en su camino a la playa de Maspalomas.

 

Hoy en día, cuando pensamos en pasar un día de playa con la familia nos viene a la cabeza la nevera con provisiones, el móvil, las toallas, los bañadores, el protector solar e incluso algún que otro juguete para que los más pequeños no terminen aburridos en la orilla… pero hace unos años la tendencia era bastante distinta.

 

En este documental de 1960 llamado Excursión a Maspalomas podemos apreciar la jornada de una familia de la época que decide visitar la playa. Cincuenta años no son pocos y eso podemos apreciarlo desde el comienzo del documental; donde el elegante atavío del padre de familia, con americana y camisa dista mucho de los atuendos que se podrían ver hoy en Playa del Inglés. También sale de lo común el atuendo de la madre, que con un elegante conjunto compuesto por una blusa roja y una falda estampada carga la sombrilla en el coche y acomoda a los niños.

 

Pero no solo en la ropa se pueden apreciar los rasgos de aquella época, en el propio vídeo se aprecia como la familia emprende su excursión en un coche muy distinto de lo que estamos acostumbrados hoy en día; en concreto hablamos de un Opel Olympia Caravan en color metalizado, un amplío coche familiar que hoy en día podríamos considerar como un "SUV" En el vídeo también se pueden apreciar otros automóviles propios de esos tiempos, como un Morris Oxford Traveller, de especificaciones similares al anterior.

 

Durante el camino de los protagonistas se pueden ver los cambios que la isla de Gran Canaria ha vivido durante más de medio siglo en infraestructuras como carreteras o puentes. Destaca especialmente un plano en el cual se puede apreciar perfectamente la bahía de Gando y una avioneta despegando en lo que a día de hoy es el sexto aeropuerto español más transitado con una media de trece millones de pasajeros al año.

 

En el documental podemos ver como durante su trayecto la familia hace un alto en el camino parando en Los Corralillos, aprovechando así para saludar. De nuevo, vemos prendas que hoy en día es muy difícil encontrar por las calles: largas faldas con volantes, sombreros, cofias, pañuelos…

 

Durante su excursión, la familia sufre un contratiempo inesperado: un pinchazo en la rueda. Una situación que detiene a la comitiva de coches que acompaña a los protagonistas y de la cual se baja más de una decena de personas con la intención de echar una mano al acalorado padre de familia, que entre aspavientos se desprende de su americana y sus tirantes para ponerse manos a la obra.

 

Una vez llegan a su destino, lo que más sorprende es el aspecto de Maspalomas, un paisaje prácticamente virgen donde el único elemento que destaca en el horizonte es el característico Faro de Maspalomas, dibujando una estampa atemporal en la costa de Gran Canaria.

 

Al inicio del artículo hacíamos referencia a lo que nos solemos llevar hoy en día si pensamos en ir a la playa y lo diferente que era hace más de medio siglo, algo que se aprecia cuando los protagonistas abren el maletero de sus coches y de ellos comienzan a sacar calderos y cestas de mimbre en lugar de modernas neveras. Sin embargo, algo que parece persistir en el tiempo es el ocio de los más pequeños, con sus balones y colchonetas inflables.

 

Resulta imposible no impresionarse al ver como hombres trajeados, con mocasines y elegantes sombreros se ponen manos a la obra para montar sus carpas y sombrillas para pasar el día en la playa; una imagen que si se produjera hoy en día en la costa de Maspalomas, posiblemente sería objeto de mofa y burla por parte de turistas y locales.

 

Tras varios planos de la familia disfrutando del agua y el sol de la costa grancanaria, el documental finaliza con la familia alejándose en el horizonte tras recoger sus enseres al acabar un día de playa.

 

Sin duda, esta excursión a Maspalomas es también una excursión al pasado; al pasado de una Canarias previa al boom del turismo que muchos jóvenes (y no tan jóvenes) desconocen. Una excursión cargada de nostalgia, de emotividad y que nos hace apreciar y poner en valor el avance y los cambios que el archipiélago ha vivido durante más de medio siglo.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.