El PP-AV, de la mano de Elena Álamo Vega, hizo pública en la mañana de este martes su queja ante la fallida propuesta por parte del consistorio tirajanero para la obtención del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística.
El Plan de Sostenibilidad Turística ha supuesto un elemento de disputa en San Bartolomé de Tirajana. La oposición ha señalado directamente a la alcaldía del municipio como respuesta a la no admisión de su proyecto turístico, dejando así a San Bartolomé de Tirajana sin la posibilidad de recibir la financiación estipulada en dicho proyecto.
Elena Álamo afirmó que el monto total de los proyectos presentados en todo el archipiélago por distintas entidades para el Plan de Sostenibilidad ascendía a 191.529.950,55 € y que el ayuntamiento local no se presentó a la convocatoria ordinaria, cuyo plazo comprendía desde el 18 de febrero hasta el 31 de marzo; pero que sin embargo sí que lo hizo a la convocatoria extraordinaria, la cual cerró su admisión de propuestas el 17 de mayo.
Desde agrupación de vecinos informan que para dicha convocatoria, desde Gran Canaria se presentaron dos proyectos; uno por parte del propio Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y otro desde el Ayuntamiento de Tejeda. Elena Álamo señaló también el importe de ambos proyectos, siendo de 673.000 € por parte de San Bartolomé de Tirajana y de 2.863.000 € por parte de Tejeda.
El problema llega con la resolución de dicha convocatoria, quedando excluido el proyecto de San Bartolomé de Tirajana y siendo aceptado el proyecto de Tejeda y, según informa la portavoz del grupo popular, del resto de entidades canarias que presentaron su candidatura. Elena Álamo detalló que dicha exclusión del proyecto tirajanero, el cual se enmarcaba dentro de la tipología Destino rural con identidad turística, se debe a dos causas principales: fallos de forma en la presentación del proyecto y desconocimiento de la cantidad mínima de inversión, que tal y como comentó la portavoz popular, para la denominación a la cual se acogió el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana era de, como mínimo, un millón de euros. Unos importes que se reflejan aún en la página web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, donde se estipulan las bases de dicha convocatoria.
Desde el PP-AV catalogaron de inadmisible haber perdido una oportunidad de tal calibre para el municipio, el cual creen que tiene capacidades de sobra para haber seguido adelante en el Plan de Sostenibilidad Turística; por lo que exigen responsabilidades a la alcaldesa, Concepción Nárvaez, y a sus socios. Los populares consideran que “no tiene perdón” haber perdido una oportunidad así para el desarrollo del municipio y que “ya está bien de tomarle el pelo a los vecinos”
Elena Álamo finalizó su comparecencia afirmando que desde el consistorio municipal se deben asumir las consecuencias de esta situación y en nombre del PP-AV ha pedido que “por primera vez se pongan a trabajar” y que “ya está bien de tanta foto de cara a la galería, de tanto vender humo y postureo”

























