Nueva Canarias se ha marcado como reto de cara a las elecciones del 28 de mayo de 2023 sortear la polarización del voto entre PP y PSOE, que quieren convertir el proceso en la antesala de unas elecciones generales previstas para 2024. En septiembre de este 2022 Samuel Henríquez sentenció que "si Marco Aurelio tuviese dignidad, no se plantearía su vuelta". Y esa es la ecuación que AV-PP se niega de momento a despejar en un intento de mantener el control de la agenda. El sur de Gran Canaria está mucho más polarizado respecto a cuestiones identitarias (ideológicas o territoriales) que respecto a políticas públicas concretas hasta el punto que de momento hay 7 candidaturas municipales: Vox, AV-PP, PSOE, NC, CC, Unidos y AH dado que de los comunistas de Podemos poco se sabe.
En febrero de 2023 el pacto entre PSOE y NC tiene que someter a votación los presupuestos de 2023, el último cartucho antes de comenzar a ir esquina a esquina a sacarle partido a esas cuentas en forma de votos. Pero una cosa es gestionar 91,3 millones de euros y otra cosa saber las matemáticas electorales de los barrios. NC intentará ser necesaria para la gobernabilidad local e incluso impedir un pacto entre AV-PP y PSOE.
En el sur de Gran Canaria lleva años creciendo la polarización afectiva e ideológica: los partidos políticos de Tirajana se encuentran cada vez más lejos en su posición ideológica y territorial y los sentimientos de los votantes de un partido hacia el resto son muy negativos. La polarización puede surgir en forma de respuesta emocional hacia personas que pertenecen a grupos distintos a aquellos con los que se identifican los tirajaneros. Recientemente ha cobrado fuerza la idea de polarización afectiva, que responde a cuestiones identitarias y emocionales y que no siempre están asociadas con una división entre bloques ideológicos. Pero la ideología no solo se refleja en posturas más o menos conservadoras o progresistas, sino que, en Tirajana, también se refleja en otras cuestiones como la polarización en torno a la cuestión territorial que, de igual modo, ha aumentado en gran medida entre los votantes de los distintos partidos.