Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
WORLD TRAVEL MARKET¿TUI está inflando una burbuja en Maspalomas para este invierno?

¿TUI está inflando una burbuja en Maspalomas para este invierno?

Dácil Santana Miércoles, 26 de Octubre de 2022

Todo el mundo entusiasmado con las previsiones de contrataciones de plazas aéreas para alojarse en el sur de Gran Canaria este invierno de 2022 pero los datos que llegan de TUI en los mercados emisores señalan otra cosa: de capa caída hasta el punto que Unión de Bancos Suizos (UBS) ha admitido ser conservador o no creerse demasiado tanta efervescencia de buenas noticias. De alguna manera hay que justificar mucho gasto presupuestario público antes del primer trimestre de 2023. Pero una cosa son las previsiones de billetes de avión y otra cosa distinta es que los vuelos lleguen cargados de turistas. Todo esto viene por la propia celebración en noviembre de la feria de turismo de Londres donde los operadores extranjeros quieren sacar dinero a costa de márgenes de hoteleros grancanarios y gastos de promoción a AA.PP.

Mientras en la islas la ignorancia lleva a descorchar bebidas espumosas, las acciones de TUI en la bolsa alemana son más baratas que durante el Covid19. En un proceso de análisis complejo, TUI está más del 52 por ciento por debajo con un rendimiento de -44.93 por ciento. Sin ir más lejos este martes se supo que el vendedor en corto Marshall Wace redujo moderadamente la posición corta neta en acciones de TUI pasando del 0,90 % al 0,88 % en acciones de TUI el 24 de octubre de 2022.

Actualmente, los que tienen posiciones en TUI son: 1,10 % Gladstone Capital Management LLP (22/09/2022); 1,10 % BlackRock Investment Management (UK) Limited (26/09/2022); 0,88 % Marshall Wace LLP (24/10/2022); 0,72 % AQR Capital Management, LLC (31/05/2019); 0,68 % Citadel Advisors LLC (16/09/2022); 0,61 % Millennium International Management LP (20/10/2022); 0,56% Whitebox Advisors (26/09/2022); 0,52% Kuvari Partners LLP (07/10/2022) y 0,51% Park West Asset Management LLC (30/09/2022). Mientras, el principal banco suizo UBS redujo sus estimaciones para 2023 y 2024 de TUI. Lo justifica con sus expectativas de que la demanda se verá afectada por la caída del gasto de los consumidores. Las expectativas del flujo de caja libre del grupo de viaje son demasiado optimistas. 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.