La patronal hotelera de Las Palmas ha expresado su malestar con Coalición Canaria (CC) y Cs por la decisión de no respaldar medidas que eviten que haya gente haciendo vida en apartamentos turísticos. PSOE, PP-AV y NC, además de CC.OO y UGT defienden el uso turístico de los complejos extrahoteleros planificados y construidos frente a propuestas de CC de "destruir el principio de unidad de explotación, promueven la residencialización de las parcelas turísticas y ponen en riesgo la actividad económica y el empleo en el municipio turístico más importante de Canarias". La teoría de CC y Cs beneficia a los dueños de Las Palmas que han heredado apartamentos en el sur de la isla de cuando invertían en la compra por ser funcionarios beneficiarios de lo que en la democracia llaman 'Régimen del 78'.
![[Img #9780]](https://maspalomas24h.com/upload/images/10_2022/6051_maspalomas24h2.jpg)
A todo ello, ocurre que la concejal de Cs es la titular municipal de Turismo, es decir, el departamento local que defiende los intereses del sector. La propuesta de CC ha logrado dividir al grupo de gobierno formado por PSOE, NC y Cs. La FEHT ha mostrado su "sorpresa" por la tesis de CC y su "extrañeza" por el apoyo a la formación nacionalista de Cs. Por eso, la FEHT sentencia: la abstención de Cs es “particularmente incomprensible y supone una quiebra en la confianza y capacidad de interlocución entre agentes sociales y cargos públicos, achacable en exclusiva".
![[Img #9783]](https://maspalomas24h.com/upload/images/10_2022/8389_maspalomas24h4.jpeg)
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (ASCAV) ha asegurado que la Federación Canaria de Municipios (Fecam) ha encargado a un despacho de abogados de Madrid un nuevo borrador de Decreto de Viviendas Vacacionales con un "único y encubierto" objetivo el de "eliminar las viviendas vacacionales" del archipiélago. Según señala ASCAV, lo que se persigue es "concentrarlas en manos de fondos de inversión y grandes empresas gestoras, contribuyendo a la evasión" de capitales de las islas y "usurpándolas de su más elemental esencia, el pequeño propietario que gestiona su vivienda vacacional" y que "contribuye a que el dinero del turismo se quede en Canarias". Al respecto, señala que hace más "de cinco meses que muchos ayuntamientos canarios se pusieron en contacto con ASCAV facilitando este borrador de Decreto tan indignados como la propia Asociación", ya que se trata de consistorios que "se niegan a traicionar" a sus vecinos y a sus empresas afectadas. Al respecto, aseguran que llevan este tiempo esperando a que la presidenta de la Fecam, Mari Brito, les llame, si bien esto "no se ha producido, ya que la nueva regulación tiene un objetivo claro: impedir que los pequeños propietarios canarios puedan beneficiarse del turismo y concentrarlo en manos de unos pocos".




























