Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASDecir "Residencialización" en Maspalomas es incorrecto

Decir "Residencialización" en Maspalomas es incorrecto

Dácil Santana Domingo, 30 de Octubre de 2022

Es que, lo que traen, son desgracias para los vecinos del sur de Gran Canaria. hasta para hablar. La abusabilidad de palabras para definir un mercado turístico en Tirajana ya emplea fórmulas con los archisílabos con la transversalización de la comunicatividad, en cuyo caso la verbalización debiere interiorizarse como inoperativa. Es decir: es incorrecto decir residencializar. Hay que emplear área residencial y punto. Cualquier día alguien dirá "hay que resetear la residencialidad del turismo" y se armará una buena en Tunte. Si a lo de residencializar le sumas que hay extranjeros usando este palabro, el cóctel deja indefenso al español como gran idioma en el sur de la isla a la hora de hablar para que la gente entienda lo que se dice. Una idea ya puestos a inventar palabros: apartamentizar o apartamentalizar, concejalizar o gerintrificalizar.


La batalla entre los vecinos de Tirajana para no tener que soportar los costes de aguantar gente viviendo en zonas turísticas, con propietarios de Las Palmas, ha traído desde un palabro incalificable: residencialización. Los primeros en implantarlo en el debate fueron los arquitectos a la hora de hablar de los centros comerciales obsoletos. ¿Qué es la residencialización? De entrada, una patada al diccionario. Una forma de aparentar tener conocimientos de algo. De acuerdo con el profesor Aurelio Arteta el palabro es lo que se llama un adverbios archisílabos (hay alrededor de 150) y no está recogido en el diccionario. Los verbos de los que se derivan algunos términos tienen su presencia en el diccionario de la RAE, otros no.

Aquí es donde entra por ejemplo ‘sumarizar’ y ‘sumarizado’: anglicismo informático que en español es 'resumir' y 'resumido'. El diccionario de la RAE no recoge archisílabos porque se trata de una palabra prefijada (archi-), y en el diccionario es imposible que se recojan todos los términos formados por afijación; y en el segundo, tal vez, por corresponder a la jerga técnica lingüística. Entonces, es cuando se escuchan cosas como oferta turística internacionalizada, burocracia obstaculizadora, promoción turística profesionalizada u oferta de apartamentos vehiculizadores. Hay un participios de pasado en función de adjetivo (no indico su infinitivo) globalizado, individualizado, jerarquizado, personalizado o sumarizado. Pero inventar verbos como aperturar en lugar de abrir, compartimentalizar en lugar de compartimentar, conexionar en lugar de conectar, marginalizar en vez de marginar o residencializar en lugar de residir. Al igual que revisitar subjetivizar en lugar de subjetivar o sustancializar en lugar de sustanciar.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.