Los problemas judiciales que arrastra la planta que tiene Corporación Masaveu en El Pajar, San Bartolomé de Tirajana, donde hay empresarios del sector hotelero que reclaman el uso portuario del muelle que tiene la cementera de El Pajar (protegida por el AIEM que defiende Asinca frente a hoteleros), tiene efectos colaterales. Los socios brasileños de Masaveu han puesto el freno de emergencia para hacerse con el control mayoritario de la sociedad hasta que se aclare qué pasa con el suelo, según confirmó a Maspalomas24H una fuente empresarial. Este miércoles Votorantim anunció la compra de una cementera en el sur de España.
La situación procesal de El Pajar tiene frenados los planes de Alan Svaiter, consejero delegado de Votorantim Cimentos en España, en las islas. El vehículo empresarial empleado que une a Masaveu con Votoratim se llama Compañía Canaria de Materias Primas y el director es el mismo que el de la planta de El Pajar.
Una de las empresas que quieren hincar el diente a la zona donde los Masaveu y Votorantim Cimentos tienen interés es Cordial Hotels. El director general del grupo empresarial canario ha denunciado que el PSOE en el Gobierno de Canarias "ha retorcido" norma violentado "la realidad y el ordenamiento para ir en contra del planeamiento vigente en la isla" y "con la que pretende dar una nueva concesión del puerto de Santa Águeda a Ceisa durante 24 años más" cuando la norma insular insta a que, una vez vencida la concesión, el puerto anexo se dedique a uso turístico.
Votorantim tiene 1.000 millones de euros para realizar compras que permitan que las cementeras puedan generar energía verde como hidrógeno verde a partir de la captura del CO2 que genera la cementera y pueden producir ingresos y empleo. El motivo no es el tema del dinero. Sino que Votorantim quiere cerrar el círculo de poder en Canarias donde, además de una participación en Ceisa, la empresa mantiene controles efectivos en sociedades como Hormigones y Áridos La Barca o Canpesa. En Canarias Cemento Teide es una industria propiedad del grupo brasileño Votorantim, donde se fabrican y comercializan dos tipos de cemento.
El dinero previsto para operación de Ceisa no se ha estado quieto. Este miércoles Votorantim Cimentos ha completado la adquisición de todos los negocios que la compañía Heidelberg Materials tiene en Andalucía. El acuerdo incluye una fábrica integral de cemento situada en La Araña (Málaga), tres canteras de áridos y once plantas de hormigón.
La compañía cuenta con 5 fábricas de cemento en Alconera (Badajoz),Córdoba, Niebla (Huelva), Oural (Lugo) y Toral de los Vados (León); 2 moliendas de cemento activas en Bobadilla (Antequera, Málaga) y Tenerife; una planta de mortero y plantas de hormigón y explotaciones de áridos, ubicadas en Andalucía, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Galicia. Además, la empresa mantiene una participación accionarial en el Grupo Ceisa y en otras sociedades como Hormigones y Áridos La Barca o Canpesa.
