Martes, 09 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
SURESTELa segunda jornada de la Feria del Sureste impulsa el producto km 0 y la artesanía

La segunda jornada de la Feria del Sureste impulsa el producto km 0 y la artesanía

MASPALOMAS24H Sábado, 05 de Noviembre de 2022

El evento se ha convertido en cita ineludible de la población no solo de la comarca sureste sino del resto de municipios de la isla

 

VER LA GALERÍA DE IMÁGENES AQUÍ

 

La Feria del Sureste repite en su segunda jornada el éxito de asistencia de vecinos y vecinas de los municipios que integran la comarca del sureste que no se quieren perder la oferta gastronómica y artesana de 150 puestos que exponen sus productos en la Avenida de Canarias, en Vecindario.

 

El punto de atracción principal de este segundo día, marcado por el sol y el buen tiempo, ha sido la carpa preparada para realizar varios showcookings donde cocineros de la isla han compartido sus secretos para elaborar recetas con productos canarios como pescado fresco, sal de Tenefé, salsas, aliños, la utilización del queso para darle un toque vanguardista a ciertos platos, el aceite, y por supuesto, la deliciosa repostería de esta zona de Gran Canaria. 

 

[Img #9869]

 

 

También ha habido sitio para la degustación de vinos isleños, maridados con quesos elaborados en la zona, muchos de ellos galardonados con los premios mundiales más prestigiosos.

 

Las parrandas han acompañado durante toda la mañana a los asistentes, animando un ambiente ya de por sí festivo, donde niños y mayores disfrutaron de esta feria, convertida ya en referente en Gran Canaria y que con esta edición cumple su decimoctavo aniversario. 

 

Tal y como recordaron la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Sureste y alcaldesa de Ingenio, Ana Hernández; y los alcaldes de Santa Lucía de Tirajana, además anfitrión en esta ocasión, Francisco García; y de Agüimes, Óscar Hernández, durante este fin de semana se espera que acudan cerca de 100.000 personas a este espacio para disfrutar del ocio, la música, la tradición y la cultura de la tierra. 

 

[Img #9870]

 

Este evento se repite dos veces en el mismo año como apoyo a los artesanos, ganaderos y agricultores que durante la pandemia no pudieron mostrar su oferta al público. Las dos celebraciones de este año tienen por tanto el objetivo de recuperar el ritmo perdido. 

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.