El Cabildo de Gran Canaria ha sacado a exposición pública la relación de dueños de suelo que serán expropiados para la ejecución del tren de Gran Canaria, que incluye hasta potencia eólica. Este noviembre hay abierto en los ayuntamientos de Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana el periodo para ser examinado el expediente.
Si tu suelo está afectado, el proyecto y estudio en: https://descargas.grancanaria.com/transportes/ferrocarril_grancanaria. En marzo de 2022 el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, reclamó al Gobierno de Canarias y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que pusieran "con urgencia" la financiación necesaria para poner en marcha las obras del tren en la isla. En un comunicado, la Corporación insular señaló que con este objetivo, ha remitido sendas cartas en las que expone que "un territorio muy frágil y protegido por sus valores ambientales" como Gran Canaria no permite que se sigan construyendo más carriles en las vías ya existentes ni nuevas carreteras ya que supondría un consumo muy intenso del suelo, el recurso más escaso y valioso con el que contamos".
Además, Morales incidió en que la isla cuenta con una de las densidades de población más altas de la Unión Europea, así como con una de las tasas de motorización --número de vehículos por cada 1.000 habitantes-- más elevada del mundo.