La pandemia ha reposicionado la importancia de la salud en general, lo cual podemos ver en el auge de las actividades físicas, la nutrición saludable y técnicas de relajación
La pandemia ha reposicionado la importancia de la salud en general, lo cual podemos ver en el auge de las actividades físicas, la nutrición saludable y técnicas de relajación, todo ello con el mayor contacto posible con la naturaleza. Esta tendencia también se ha trasladado al periodo vacacional, sea para continuar con unos hábitos saludables iniciados, para reforzarlos durante las vacaciones o para iniciar un cambio de estilo de vida. A continuación veremos algunos ejemplos de cómo se manifiesta este "trío de salud" (movimiento + relajación + nutrición) en el Turismo.
El hotelero como "lifestyle partner"
El consultor austriaco de proyectos de salud Franz Linser, en el marco de una masterclass organizada por la SPEGC en julio del 2021, destacó las tres expectativas vacacionales más valoradas en una encuesta del 2020 del Global Wellness Institute: la exposición a la naturaleza (72%), consumir productos frescos locales (45%) y practicar actividades al aire libre (42%). Llama la atención que para unas "vacaciones wellness" el SPA figure en cuarta posición (30%). "El wellness después del Covid es más que SPA", asevera Linser. En otras palabras, no hace falta tener un SPA para ofrecer wellness.
El contacto con la naturaleza, la nutrición y la actividad son algunos de los factores que están marcando el futuro y que buscan convertir al hotelero wellness, en vez de en “un proveedor de una experiencia wellness” (cama + SPA), más bien en un partner del estilo de vida (“lifestyle partner“). Es decir, el sector pasa de ofrecer “una experiencia” a potenciar “un cambio de vida”.
Justamente ese "reseteo", el que las vacaciones supongan un inicio de un cambio de hábitos, es uno de los pilares de la SHA Wellness Clinic en Alicante, recientemente premiada como mejor Wellness Clinic del mundo y mejor Retiro de Bienestar de España 2022.
¿Esto también es aplicable a establecimientos menos especializados en salud? ¿Puede un hotel vacacional de sol y playa contemplar dentro de su oferta componentes importantes de salud? Pues claro que sí, es más, debe hacerlo para mantenerse competitivo.
Según la mencionada encuesta del 2020 del Global Wellness Institute, el 76% de los viajeros tendrían intención de incluir una componente de bienestar en sus próximas vacaciones (13% wellness primario y 73% de wellness secundario). Es llamativo el auge del wellness secundario, es decir, que a pesar de que el objetivo primario del viaje no es la salud, se añade una componente de bienestar al mismo. Ello indica que la demanda por "más salud" en las vacaciones va mucho más allá de los hoteles de wellness o las clínicas de bienestar, sino que concierne a todo tipo de hoteles.
Un ejemplo de cómo varias componentes de salud pueden ser integradas en una oferta de sol y playa lo podemos ver en los hoteles HD, donde en las reformas de las instalaciones de los hoteles se han incluido varios elementos de actividades al aire libre (cine infantil en exteriores, campamentos de verano, crossfit en exteriores, etc.), así como una continuación de la línea saludable de su gastronomía, por la que ya venía apostando desde hace muchos años.
La salud en la demanda vacacional del turista silver
El cliente mayor ya es desde hace 60 años el principal cliente de Canarias en invierno. Ahora se hace especialmente atractivo por la evolución de la pirámide demográfica, su poder adquisitivo y la posibilidad de estancias más largas. Por otro lado, ha sido el segmento más afectado por la pandemia. ¿Cómo ha reposicionado la pandemia para el mayor la importancia de la salud? ¿Qué papel juega para el viajero silver el trío de salud al elegir un destino y alojamiento? ¿Cuáles son los elementos de salud que debe considerar un destino age-friendly en sus planificaciones?
X Foro de Turismo Maspalomas Costa Canaria
Todas estas cuestiones y consideraciones sobre el trío de salud serán tratadas desde las perspectivas de varios profesionales en una mesa sobre la salud el próximo 18 de noviembre en el marco del X Foro de Turismo Maspalomas Costa Canaria:
Ver aquí programa completo: https://www.foroturismomaspalomas.com/programa-general/
Articulo de opinión: Antonio Garzón
https://www.antoniogarzon.com