Llega la crisis económica y hay que retirarse los cuarteles de invierno. El sur de Gran Canaria tiene ideas para dar respuesta a las demandas del turismo de salud e higiene mental. Es lo que ocurre en Ecotara, en Fataga, donde las que mandan son todas mujeres. Este servicio tiene un nivel apto para todas las opciones y los comentarios en TripdAdvisor son bastante positivos.
Uno de los centros de mayor prestigio de Canarias es EcoTara, donde se hacen retiros localizado en Fataga. Tienen un periodo de duración de entre 2 y 10 días con un máximo de 18 visitantes. Los retiros suelen incluir dietas (la comida proviene directamente de huerta de la zona y en una plantación el visitante puede ir a recoger sus frutas y verduras ecológicas. El centro ofrece clases de yoga, meditación, uso de piscina y demás zonas comunes del centro.
La dirección del centro allí no quiere turistas sino viajeros. Sella Arrocha es la mujer visionaria de este producto experiencial. Canaria y de profesión vinculada a la medicina natural, regresó a su isla tras 15 años en varias ciudades europeas. En 2015 Arrocha se comprometió a desarrollar e implementar todo lo que había aprendido e integró todo en la creación de EcoTara en su amada tierra natal. Estrella Santana es la coordinadora de Ecotara con experiencia de chef de comida vegetariana para diferentes tipos de retiros y actualmente desarrollando e investigando en el área del Nutritional Coaching.
Por su parte, Estrella Suárez es quien facilita sesiones y talleres enfocados en el trabajo interior a través del yoga, especializada en kundalini, vinyasa, arte marcial, meditación zen y el encuentro sensible con la naturaleza mágica. Con más de diez años en la práctica. Sivan Okavi es profesora de yoga y colaboradora de EcoTara con sede en Israel. Ha enseñado en el Reino Unido, India y las Islas Canarias desde el 2006. Docente de Ashtanga-Vinyasa tradicional, Vinyasa flow y Yin Yoga, así como terapeuta de reflexología calificada.
