Cambio de velocidad a los intereses brasileños de Votorantim Cimentos y de la asturiana Masaveu, dueñas de Ceisa al 50%, en El Pajar. Este martes hubo respuesta por escrito del Gobierno de Canarias a un diputado del PSOE. Entre otras cosas se dicen: que el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana debe mojarse y una frase: "estos aspectos indudablemente incidirán en la decisión de Puertos Canarios acerca de los términos de la nueva concesión de uso industrial que, en su caso, se pudiera otorgar, en cuanto a su plazo, posible modificación, prórroga o extinción".
La respuesta parlamentaria del PSOE al diputado David Godoy Suárez, también PSOE, señala que el "análisis multicriterio" efectuado "desde el punto de vista socioeconómico, de sostenibilidad medioambiental, de ordenación del territorio y urbanístico, así como de funcionalidad (disponibilidad inmediata de un puerto de uso industrial alternativo), aconsejaría el uso mixto industrial y deportivo del Puerto de Santa Águeda".
La respuesta tiene fecha de 11 de mayo de 2022 pero fue filtrada este martes. Pero en el texto se señala que "en el Informe de conclusiones de la “comisión de trabajo sobre el uso y destino del dominio público portuario en el Puerto de Santa Águeda”», de 1 de agosto de 2022, puesto en conocimiento del Gobierno de Canarias en la sesión celebrada el día 3 de agosto de 2022". Y agrega que toda esos nuevos usos se topan con que "el planeamiento urbanístico solo permite en la actualidad un uso industrial" del Puerto de Santa Águeda, por lo que tendría que ser el Gobierno de Canarias, "y ello al margen del uso que pueda corresponder en esa futura planificación al espacio ocupado por la fábrica, propiedad de Ceisa, cuya determinación corresponde a la Administración municipal".