Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOBuscan 60 coches y hasta banderas para la cumbre de la OCDE de Maspalomas

Buscan 60 coches y hasta banderas para la cumbre de la OCDE de Maspalomas

Yurena Vega Sábado, 26 de Noviembre de 2022

No hay tanto coche oficial para tanto ministro. Al menos 60 altos cargos internacionales vienen a Maspalomas en diciembre y el parque móvil se moviliza. Y eso por no hablar de servicios de seguridad. Es por el encuentro sobre economía digital que congregará en Maspalomas a delegaciones de más de 60 países. Tendrá lugar del 13 al 16 de diciembre de 2022. "Coches hay, pero tiene que existir una uniformidad, esto no es una fiesta en El Tablero, no se le puede colocar un vehículo de menor nivel a un país que a otro", dijo a Maspalomas24H un empleado hotelero que señaló la llegada de "bordes de protocolo desde Las Palmas a mandar aquí al sur de la isla". También hay problemas para colocar tanta bandera, buses de alta gama. En el sur se espera que sea un evento donde Tirajana viva de espaldas a este acontecimiento, por eso hay tanto secretismo para que no hayan proveedores paracaidistas de última hora.

El municipio de San Bartolomé de Tirajana será una de las dos sedes de la Conferencia Ministerial de Economía Digital de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se celebrará entre el 13 y el 16 de diciembre de 2022 en Canarias y será la primera que se desarrolle en territorio europeo. La iniciativa, denominada 'Maspalomas Smart Destination', es un proyecto de última generación que espera ubicar Maspalomas como punto de recepción Turístico Inteligente a nivel internacional. En la agenda hay previstos 3.500 visitantes y 60 ministros.

La conferencia, sobre la que habrá una programación de eventos en distintas islas del archipiélago durante el año, se celebrará de manera central entre el 13 y el 16 de diciembre en dos municipios de la isla de Gran Canaria: Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana, con una previsión de 3.500 visitantes especializados.
En la conferencia, en la que se trabaja desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, el Gobierno de Canarias y la OCDE, se prevé que participen alrededor de 60 ministros en materia de digitalización de diferentes países miembro e invitados, incluidos los Estados Miembro de la UE, Estados Unidos, Japón, México, Brasil o Canadá. Estas conferencias ministeriales sobre Economía Digital no tienen una periodicidad asignada. Hasta el momento solo se han organizado tres: en 2016 en Cancún, en 2008 en Seúl y en 1998 en Otawa. Esta será la primera conferencia ministerial que se organiza en Europa. 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.