Sin arraigo en el sur de Gran Canaria, que no contratan en la comarca ni las grúas y menos limpiar la polvareda que levantan a las casas y daños al parque móvil. La Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias seguirá llenando de molinos en el sur de la isla. Una empresa vinculada a la portuguesa EDP Renováveis promueve la instalación repotenciación de 20 a 20,1 MW del Parque Eólico Llanos de Juan Grande.
La instalación precisa de autorización administrativa de acuerdo a lo establecido. Lo que van a incrustar son 2 molinos de Enercon modelo E-70 E4 de 2.300 kW, cuatro unidades de transformación de 2.800 kVA (0,4/20 kV), albergado en cada aerogenerador, desmantelamiento de 19 aerogeneradores existentes y se mantienen 48 aerogeneradores existentes de la marca Desa. Total potencia instalada 23,6 MW regulada a 20,1 MW.
El punto de conexión: en la Subestación Matorral de 66 kV de REE. 10,5 millones de euros que acabarán en manos de empresas de Las Palmas que son proveedoras y el fabricante alemán de los molinos, que para eso lo financia la UE. Se trata de un procedimiento basado en medidas urgentes de impulso de los sectores primario, energético, turístico y territorial de Canarias. Es decir: los vecinos si recurren perderán su dinero.
