El presidente de AV, Marco Aurelio Pérez (MAP), ha comprometido con agentes sociales, es decir, a empresarios y sindicatos, del sur de Gran Canaria que piensa "recuperar para AV" la alcaldía del sur de Gran Canaria pero sin matizar si eso va a implicar que vaya a ser candidato a las elecciones de mayo de 2023. MAP ha esbozado un nuevo gobierno local de AV asociado al PP que no solamente será municipal sino comarcal, es decir, un frente común entre las dos Tirajanas y Mogán, que "tendrá como prioridad la gestión, en un contexto de crisis, con el bolsillo de los vecinos amenazado".
El futuro grupo de gobierno de AV PP sería organizado sin técnicos. "No se puede llegar y comenzar a aprender, los técnicos estarán donde se corresponde pero será una lista con experiencia contrastada capaz de tomar medidas inmediatas nada más tomar posesión", dijo a Maspalomas24H una fuente del partido de Tunte. Es lo que MAP ha prometido a los suyos: liderar con visión de comarca como lo propusiera en su momento el Partido de Gran Canaria, integrado en el PP en 2003, y apostar por la gestión y rebajar la tensión producida por la crisis de los gastos de funcionarios en Maspalomas el pasado mes de noviembre pero sin cerrar la puerta a acuerdos con "partidos que serán minoría", dijo una fuente de AV PP a Maspalomas24H esta semana. El primer reto de MAP ha sido unificar la oposición en las dos Tirajanas en noviembre y desvincularse con el PP actual en Mogán, ya renovado por AV.
En su campaña como posible futuro líder local AV PP en las municipales de 2023 ha insistido el entorno de MAP que ha trasladado a sindicatos y funcionarios en que la suya será un "proponer un cambio serio, tranquilo, que no ofrecerá contenido, para hacer un documental en Este TV con botellas y borracheras de poder". En los encuentros con centrales sindicales y empresariales el entorno de MAP ha puesto el acento en la trayectoria de AV PP que "no sobreviven al paso del algodón".



























