Se acabó el plazo para que los ayuntamientos con más de 50.000 habitantes pongan en marcha sus Zonas de Bajas Emisiones o ZBE como especifica la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que se publicó en el BOE (Boletín Oficial del Estado) en mayo de 2021 y que incluía San Bartolomé de Tirajana. De momento, las empresas de rent a car han sido las que han suspirado. El principal motivo lo encontramos en la falta de un Real Decreto que especifique las características y requisitos que deben cumplir estas ZBE. A pesar de las voces que piden una moratoria, entre ellas la de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Gobierno se ha mostrado en contra, informa Coches.net
Aún así, desde la Fundación RACE insisten en que una moratoria como en el Sur de Gran Canaria sería bien acogida por los conductores “ya que ayudaría no solo a la homogeneidad y aplicación de la normativa en las ciudades, sino también a ampliar el conocimiento de las medidas a aplicar. De esta forma, los ciudadanos solo perciben imposiciones y normativas acompañadas de cargas económicas que hacen que un vehículo se esté convirtiendo en un artículo de lujo para muchos conductores”, explica su portavoz, Nuria Alonso.
Desde el RACE se muestran a favor de las políticas que mejoren el medioambiente pero siempre que se lleven a cabo pensando en los ciudadanos y usuarios de la vía. “Lamentamos que la movilidad siga asociándose a un problema de salud pública, y que se tomen decisiones que perjudiquen a los conductores no residentes de las ZBE, estableciendo restricciones excesivamente severas a la movilidad del vehículo particular. La Administración delega la responsabilidad directa al usuario sobre este problema, y no contempla planes preventivos, ni soluciones alternativas”, afirman.