Los empresarios del transporte escolar han acordado en asamblea extraordinaria realizar una jornada de paro en los servicios de transporte escolar, este lunes 9 de enero y eso afecta a los menores del sur de Gran Canaria, a no ser que se desactive antes. La decisión viene motivada a modo de protesta por los retrasos en el cumplimiento de los compromisos económicos adquiridos por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. A su vez, en caso de que la Administración no realice gestiones que desbloqueen el colapso administrativo-económico de los servicios de transporte, los empresarios no descartan endurecer las medidas de presión en próximas fechas, informa TV Canaria.
Una propuesta de la Consejería de Educación en cuanto al calendario de actualización económica permitió que el sector del transporte accediera a iniciar el curso escolar 2022-23 con normalidad en la confianza del cumplimiento de lo comprometido. La Administración adeuda la cláusula de IPC por un importante de 14 millones A todo ello hay que sumar que todavía se desconoce cuándo se van a poder regularizar los conceptos económicos de los contratos de transporte escolar. Tampoco se ha formalizado un documento de reconocimiento de deuda que permita a las empresas transportistas acudir a productos financieros con la garantía de la deuda pendiente.
Actualmente, existen cuatro contratos de transporte escolar en Canarias que todavía no han recibido una actualización de los módulos económicos. En 2023, tampoco se garantizan fechas de regularización de los precios atrasados. Por otro lado, desde hace 10 años, la Administración adeuda la cláusula de IPC recogida en los contratos por un importe de unos 14 millones de euros.
El sector del transporte de viajeros de Canarias lamenta tener que llegar a estos extremos, pero considera que no tiene la capacidad de soportar las consecuencias negativas de los problemas internos de gestión de la Administración. El sector trata de mantener su actividad a pesar de que los indicadores apuntan hacia el mantenimiento de la situación inflacionista a medio plazo.
