Turismo de Gran Canaria afronta Fitur 2022 con una mejora de las previsiones de llegada de turismo procedente de la Península que hasta ahora pocos años antes se conocía. Un total de 650.000 plazas aéreas son las que tienen los operadores aéreos atados a la venta para el destino y, en especial, el sur de Gran Canaria para un mercado clave para la isla como es el peninsular. Este miércoles Turismo de Gran Canaria presenta los datos fundamentales en un encuentro con profesionales del sector de cara a Fitur en Infecar con la presencia de técnicos como el gerente Pablo Llinares así como del consejero insular, Carlos Álamo Los datos sobre las plazas aéreas deben ser tomados cuidadosamente, ya que están sometidos a cambios importantes, en especial los datos más a largo plazo.
La estimación del grado de ocupación de los alojamientos turísticos en enero y febrero de 2023 supera en todos los casos el 65% y, en el caso de los hoteles de cinco estrellas, el 71%. Para apartamentos, 70%. El interés por Gran Canaria se pone de relieve cuando entre finales de diciembre y principios de 2023 las búsquedas en redes de Gran Canaria ha aumentado un 29% y la variación intersemanal de las reservas de vuelos por mercados ha aumentado en España en noviembre pasado para volar a Gran Canaria entre enero y abril de 2023 ha aumentado un 22,35%.
En 2022 esa cifra era de 543.000 efectivos y en 2023 es de 640.000, según datos oficiales a los que ha accedido Maspalomas24H. Entre enero y abril de 2023 la previsión de aumento es de un 17%, según los datos actualizados que tiene en su poder Cirium SRS Analyser.
