Martes, 09 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
SURESTEEl Carnaval de Agüimes a través de los años

El Carnaval de Agüimes a través de los años

Cristian Sánchez Sábado, 21 de Enero de 2023

El Carnaval de Agüimes ha sido y es una de las fiestas de referencia en la isla que, si bien ha sufrido variaciones a lo largo de su historia sigue siendo de gran valor cultural.

 

La historia de los distintos carnavales del archipiélago canario forma parte de la riqueza cultural de las islas; uno de esos festejos con más trasfondo podemos encontrarlo en Gran Canaria, concretamente en Agüimes. Sacos de azufre, talegas, pelucas de esparto, caretas de cartón, ropa vieja y rasgada… los disfraces utilizados hace décadas por generaciones anteriores distan mucho de lo que podemos encontrar en un carnaval actual.

 

A pesar de las dificultades económicas y sociales de la época, llegando incluso a provocar prohibiciones durante el régimen franquista, el carnaval se celebraba con ganas y alegría, convirtiéndose así en una de las fiestas de referencia en el municipio. Una de las costumbres carnavaleras que han perdurado en el tiempo es la de juntarse para vivir los preparativos del carnaval; “las chicas se reunían para decidir su disfraz y comenzar a coserlo” comenta Joaquín, natural del municipio, sobre alguna de las costumbres de hace décadas.

 

[Img #10798]

 

La gastronomía de las fiestas también se ha ido modificando; el “Agua de Moya” en su momento era lo que hoy en día puede ser el Clipper de Fresa o el Ron Arehucas. Las tortillas de carnaval, si bien hoy se siguen haciendo durante los festejos, hace décadas el tamaño era considerablemente mayor, “No se hacían esas tortillas pequeñitas que hacen hoy, se cogían toda la sartén, se ponían en un plato alto y después se cortaba con el cuchillo en cuatro trozos” afirma José Espino, del Cruce de Arinaga. 

 

El lugar de celebración también ha cambiado con el paso de los años, de celebrarse en sociedades o en casas particulares a las típicas cabalgatas actuales. El carnaval de Agüimes era un festejo reconocido por toda la isla, por lo que congregaba en él a gente de Telde, Las Palmas y muchos más municipios, algo que no ha cambiado en la actualidad.

 

Estas tradiciones y anécdotas se han intentado preservar durante años en proyectos de intercambio generacional, con el fin de enseñar a las nuevas generaciones las particularidades y la riqueza cultural que ha hecho, hace y hará siempre cada rincón del archipiélago único.

 

Sin lugar a duda, algo que nunca cambiará es ese olor a carnaval tan característico que se empieza a respirar por las calles cuando se acercan estas fechas.

 

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.