Minerva Alonso Santana, consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria nos recibe en su despacho para contarnos todos los detalles de su visita a la Fashion Week de Copenhague y del momento de gracia que vive Gran Canaria Moda Cálida
Recién llegada de Dinamarca junto a una comitiva en representación de la marca grancanaria, la consejera responde a todas las cuestiones acerca de ese acto promocional y del estado actual de una marca que ya es símbolo representativo de la isla.
La consejera comenta el duro trabajo que desde la consejería se ha llevado a cabo junto a la Cámara de Comercio de Gran Canaria en el proceso de internacionalización de Gran Canaria Moda Cálida, un proceso que se ha llevado a ferias de moda internacionales en países como Alemania e Italia antes de llegar a la ciudad que ya se denomina como “el epicentro de la moda europea”: Copenhague.
La visita se realizó con dos objetivos principales: promocionar Gran Canaria Moda Cálida y concretar la participación presencial en el desfile de la segunda edición de la Fashion Week, que se celebrará en el mes agosto. Objetivos conseguidos con creces según la consejera ya que, tal y como se indicó en la presentación de las acciones promocionales, durante el streaming internacional de los distintos desfiles de la semana de la moda de la capital danesa se emitió un vídeo promocional de Gran Canaria Moda Cálida y en cuanto a la participación el próximo mes de agosto, se han cumplido los buenos presagios con los que se llegó a Copenhague, cerrando la presencia de la marca grancanaria en la segunda edición de la Copenhague Fashion Week. Además, Minerva Alonso indica que se han establecido conversaciones para que Gran Canaria Moda Cálida esté presente en una feria coexistente con la semana de la moda en la cual se promoverá la venta de las prendas de los diseñadores canarios que vayan a Dinamarca.
La elección de Copenhague no fue casual, la consejera indica que la aparición de Gran Canaria Moda Cálida responde a su inclusión de la Alianza Europea de la Moda donde se dio lugar al debate, la reflexión y la experiencia de los expertos acerca de las tendencias actuales y, teniendo como premisa la sostenibilidad, se llegó a la conclusión de llevar a cabo la elección de Copenhague como siguiente paso en la internacionalización de Gran Canaria Moda Cálida.
La consejera destaca la buena relación establecida con el Fashion Council danés, lo cual ha permitido el éxito total de esta acción promocional que ha llevado a Gran Canaria Moda Cálida hasta el país nórdico. Al ser preguntada por los siguientes pasos que desde la consejería se pretende dar en la internacionalización de la marca, la consejera desvela que se han establecido contactos con Estados Unidos para promover Gran Canaria como punto de unión entre Europa y América en lo que a moda se refiere; pero enfatiza que, si bien es algo planteado dentro del plan de internacionalización, no es un objetivo prioritario ahora mismo.
Los logros de la campaña no han pasado por alto para la marca, el alcance ha sido de dos millones de personas y, a pesar de que los datos oficiales estarán disponibles dentro de un mes, las estimaciones apuntan a un ROI igual o superior a los 23 millones de euros. La campaña en redes también fue satisfactoria, con dos influencers danesas que acercaron las prendas de Gran Canaria Moda Cálida a sus followers, creando un canal mucho más directo de promoción de la marca en el país; un país cuya temperatura máxima no suele superar los 16 grados, por lo que como la propia consejera indica, ha sido todo un reto para los diseñadores canarios, los cuales han trabajado en adaptar sus prendas al mercado nórdico.
Desde la consejería también han indicado la importancia de los criterios que se deberán cumplir por parte de los diseñadores que estén interesados en ir a Dinamarca para desfilar en agosto. Minerva Alonso afirma que desde la consejería ya trabajan en conjunto con el Fashion Council danés para establecer los criterios técnicos necesarios para participar en la convocatoria. La consejera destaca también el gran impacto publicitario que los seleccionados obtendrán de esta promoción.
La formación tiene un papel clave en este proceso. La consejera valora especialmente la estructura formativa que se ha generado alrededor de Gran Canaria Moda Cálida mediante becas (las cuales se han duplicado en el último año), una escuela propia de Gran Canaria Moda Cálida en la cual se imparte formación empresarial enfocada al mundo del diseño por parte de la Asociación de Creadores Moda de España y un programa de tutorización con asistencia técnica externa que guía a todos aquellos interesados en el proceso de formación. Gracias a este programa formativo, la consejera confirma que tienen 10 empresas en la antesala que han pasado de ser un “nuevo talento” a consolidarse, pudiendo así contar con ellas en el futuro para nuevos proyectos que afronte la marca junto a la consejería.
A nivel global, Minerva Alonso hace un balance muy positivo del desarrollo que la marca ha vivido a través de los años, destacando el gran paso que se ha dado con el proceso de internacionalización llevado a cabo por la consejería de la mano de la Cámara de Comercio de Gran Canaria. La consejera destaca de este proceso la buena relación que se ha establecido con diversas instituciones, poniendo de ejemplo las palabras de la CEO del Fashion Council de Dinamarca, Cecilie Thorsmark, la cual transmitió que Gran Canaria Moda Cálida es un elemento inspirador para Copenhague.