La Cámara de Comercio de Gran Canaria ha desarrollado un encuentro para hablar de emprendimiento con 30 alumnos del IES Faro de Maspalomas. Se informó sobre el autoempleo como una alternativa para ganarse las lentejas cuando salgan formados. Con información sobre todo el trayecto que debe de seguir para crear una empresa, desde la valoración de la idea, la elaboración del plan de negocios, trámites y distintas formas de financiación para poner en marcha el negocio.
Canarias está ejecutando desde 2021 un Plan de Apoyo al Emprendimiento, Trabajo Autónomo y Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de Canarias con una ficha financiera de 1.674 millones de euros. A través del 'I Plan de Apoyo al Emprendimiento, Trabajo Autónomo y Pymes de Canarias', se avanza en el cumplimiento del mandato de la Ley 5/2014 para la promoción de actividad emprendedora mediante el fomento de las personas trabajadoras por cuenta propia.
Además, se impulsa la creación y consolidación de las pymes en las Islas, tras su aprobación en el Parlamento autonómico durante la VIII Legislatura (2011-2015). Con casi 1.700 millones de euros, la ficha financiera cuatrienal del Plan de Apoyo al Emprendimiento 2021-2024 es el resultado tanto del esfuerzo conjunto como de la aportación presupuestaria desde diversas áreas de la administración autonómica. Con seis ejes --fomento de la cultura emprendedora, capacitación de las personas emprendedoras, mejora del acceso a la financiación y al mercado, mejora de la gestión de procesos y ayudas públicas, Canarias avanza que flexibiliza el acceso de startups y pymes a la ZEC eliminando la obligación de una inversión mínima.