Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALLa Universidad de Verano de Maspalomas seguirá siendo de Las Palmas

La Universidad de Verano de Maspalomas seguirá siendo de Las Palmas

Yurena Vega Viernes, 03 de Marzo de 2023

La burguesía urbana de Las Palmas se hará cargo en 2023 de la Universidad de Verano de Maspalomas, un producto académico del que comienzan a prepararse algunos detalles y que este año se anticipa presentación por la celebración de elecciones en mayo. Pero nada nuevo bajo el sol: la gente de Las Palmas seguirá imponiendo su agenda creyendo que al sur de la isla le interesa algo de lo que allí se trate. Todos los años pasa igual: apartheid contra los vecinos de Tirajana desde Las Palmas. El director, Germán Santana es doctor en Historia Moderna y profesor de Ciencias Históricas de la de la ULPGC, es familia de la líder canaria de Podemos, Santana Perera.

El director de la Universidad de Verano, Germán Santana, volverá a dejar las cosas como siempre: plano y con gente ajena a la gestión procedente del sur de Gran Canaria. El PP AV ha comenzado a hacer pesquisas "porque la vamos a inaugurar nosotros", dijo este jueves un dirigente de la formación de Marco Aurelio Pérez. "Además de las fiestas de Santiago en julio, no queremos nuevos patinazos con la Universidad de Verano de Maspalomas, o sea, la gente nuestra debe tener mayor presencia académica e institucional", dijo la misma fuente.

La universidad estival decana de Canarias está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Casa África y el Consejo Social de la ULPGC. Germán Santana en 2022 apostó por la “diversidad” como uno de los valores bandera de la UV, en el sentido más amplio de la palabra, ya que el objetivo de la universidad estival decana de las Islas es recuperar al público e interesar a un segmento mayor de la población, abierto a todas las edades, con vocación internacional pero promoviendo la identidad canaria. 

En 2022 se hizo un programa conformado por más de 30 actividades, 15 cursos, 6 talleres, 6 excursiones, 3 festivales, el CAMP Internacional de Rotarios y el Congreso Internacional de Turismo que organiza ITSA (International Tourism Studies Association) y la ULPGC, así como conciertos y exposiciones, entre otros.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.