Lunes, 27 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
SURESTEEl cambio de look que ha revolucionado Vecindario

El cambio de look que ha revolucionado Vecindario

Cristian Sánchez Sábado, 11 de Marzo de 2023

La “Niña Libertad”, escultura que ya es reconocida en prácticamente toda la isla, ha revolucionado a los usuarios de las redes sociales tras una modificación en su apariencia

 

Algunos usuarios ya habían comentado su “preocupación”hace días por ver a la reconocida “Niña Libertad” de Vecindario vallada y con un aspecto “desmejorado” debido a su falta de pintura. Los twitteros no desaprovecharon esta oportunidad para sacar a relucir su ingenio; algunos señalaban que le estaban cambiando el pañal, que la habían arrestado o que la iban a enviar a la guardería; otros incluso amenazaban con irse del país si a la niña le pasaba algo.

 

Pero, tras varios días de incertidumbre, esta semana se ha revelado por fin el porqué la curiosa estatua ubicada en el Parque de la Masía Catalana estaba vallada: le estaban haciendo un “cambio de look” Una usuaria compartió este jueves una instantánea de la escultura con una imagen renovada, totalmente repintada y con un nuevo color de pelo rosa. Una vez más, los twitteros no pasaron por alto el cambio y, mientras algunos se congratularon al ver que la estatua favorita de muchos estrenaba nueva imagen, otros tiraron de humor y sacaron sus propias teorías acerca del motivo por el cual “la niña” se había teñido el pelo. Algunos han llegado a verle similitud con Hasbulla, el joven ruso con acondroplasia y que triunfa con su humor en TikTok, donde acumula más de cuatro millones de seguidores.

 

Sin embargo, a pesar del humor y el “buen rollo” que hay alrededor de esta escultura ahora, sus inicios fueron bastantes tormentosos y le dieron algún que otro dolor de cabeza a la anterior alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González. Tras su inauguración en 2015, muchos vecinos mostraron su rechazo por la apariencia de la estatua, la cual tacharon de fea e innecesaria. El PSOE de Santa Lucía, ante estas quejas, solicitó por escrito a la primera edil información acerca del procedimiento de adjudicación, la simbología de la obra o el coste total entre otras cuestiones.

 

Dunia González respondió afirmando que la obra la realizó un funcionario municipal con la categoría de escultor, que simbolizaba la libertad y que el desembolso total fue de 4000 euros. La respuesta oficial de la alcaldesa no convenció a los socialistas, ya que consideraron que no entraba en detalles acerca de los criterios de adjudicación ni aportaba información acerca de costes derivados como el transporte, los materiales o la instalación.

 

Sea como fuere, tras más de 7 años “vigilando” el Parque de la Masía Catalana, “El Bebé de Vecindario” (como muchos han bautizado la escultura) se ha ganado el cariño de los vecinos y, tras su cambio de look, parece que le quedan muchos años entre ellos.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.