Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALMediador: detectan una factura falsa para blanquear un posible soborno
Playa de San Agustín Playa de San Agustín

Mediador: detectan una factura falsa para blanquear un posible soborno

Dácil Santana Lunes, 13 de Marzo de 2023

Las autoridades judiciales están investigando los movimientos de cuentas de una empresa de Las Palmas que colocó a una madrileña una factura por la reforma de una cadena hotelera basada en San Agustín, en el sur de Gran Canaria, sin venir a cuento por valor superior a 96.000 euros. La factura fue emitida con cargo a los gastos en reformas de un complejo y quien debía pagarla rechazó hacerlo por no reconocer ese servicio. 

Posteriormente, la factura fue rehecha con otro concepto desde otra sociedad a la misma empresa de Madrid y se efectuó su abono. Esos cambios de facturas y las motivaciones del pago es lo que está investigando la Policía, según fuentes de la investigación consultadas por Maspalomas24H este fin de semana. Fuentes jurídicas consultadas indicaron que quizás la idea era camuflar el pago "y no se esperaban reparos en Madrid y que se verificase la inexistencia de tales servicios". La propiedad del hotel ha pedido que no salga su nombre en esta crónica al interpretar que no tiene nada que ver con el caso salvo que uno de sus establecimientos fue usado de manera burda.

El detonante de la trama fue una denuncia sobre otro caso, presentada por el que hasta enero era director de Deportes del Cabildo de Tenerife, Ángel Luis Pérez. El expolítico, también del PSOE, denunció por estafa a una persona que, en teoría, había utilizado sus tarjetas de crédito y otra de El Corte Inglés sin su consentimiento. Las diligencias también fueron llevadas por el Juzgado de Instrucción número cuatro de Santa Cruz de Tenerife.

El denunciado en el caso de las tarjetas destapó en su visita a los tribunales la presunta trama de corrupción canaria con audios, vídeos y fotografías de los negocios que parecían sellarse en un club de alterne madrileño. La causa se inició con la detención de Antonio Navarro Tacoronte. Su rol es el que le da nombre a la trama, mediador, y es una figura clave para que ésta saliera a la luz. Según reveló La Provincia, Antonio Navarro formaba parte de los presuntos negocios y servía de intermediario entre los empresarios y los cabecillas de la trama. Su testimonio está apoyado en decenas de minutos de grabaciones de audio.

 

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.