Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIACanarias, con la vista puesta en Madrid por la reforma de las pensiones

Canarias, con la vista puesta en Madrid por la reforma de las pensiones

Cristian Sánchez Lunes, 13 de Marzo de 2023

El archipiélago es la sexta comunidad por la cola con menor pensión media de jubilación del territorio nacional

 

 

El gobierno central ha pisado el acelerador en su reforma de las pensiones, la cual permitirá cambio en el cálculo de las cotizaciones, dejando elegir entre los últimos 25 o 29 años de cotización, de los cuales se excluirían los dos peores años de registros en el mercado laboral. Esta propuesta le ha abierto un nuevo frente al Ejecutivo, el cual no ha cerrado aun la disputa por la ley del “Solo Sí es Sí” con su socio de gobierno y ya se encuentra con otro frente abierto tras el férreo rechazo por parte del lider de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a esta nueva reforma.

 

El acuerdo para la reforma está avalado por la Comisión Europa, pero en territorio nacional el gobierno ha encontrado dos principales opositores a la reforma: La patronal, que ha acusado al gobierno de tener “voracidad recaudatoria” y el Partido Popular, el cual, a través de su presidente, ha catalogado la reforma como un “parche” y le ha tendido la mano al Gobierno para “realizar una reforma honesta y profunda que garantice la viabilidad y la sostenibilidad de las pensiones” Sin embargo, los principales sindicatos sí que apoyan la reforma.

 

Ante este nuevo frente que se le abre al Gobierno, Canarias mira atenta para conocer el desenlace que tendrá y sus repercusiones en el sistema de pensiones. El archipiélago es la sexta comunidad por la cola con menor pensión media de jubilación, con un total de 1.265,26 euros de media. Canarias cuenta también con un preocupante dato: casi la mitad de las mujeres pensionistas canarias están bajo el umbral de pobreza; en total, un 49,2% según el 12º informe de El Estado de la Pobreza. Se estima que, de media, las pensiones de los hombres superan en más de 250 euros las de las mujeres canarias, exceptuando la pensión de viudedad, donde las mujeres perciben de media 713,39 euros frente a los 562,91 de los hombres. Esta brecha supone un grave problema para cerca de 80.000 mujeres canarias.

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.