Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIALa eliminación de la bonificación del 75% vuelve a rondar el archipiélago

La eliminación de la bonificación del 75% vuelve a rondar el archipiélago

CRISTIAN SÁNCHEZ Martes, 14 de Marzo de 2023

El informe de evaluación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha estudiado la posibilidad de sustituir la bonificación del 75% para residentes canarios en los vuelos insulares y nacionales con destino u origen en el archipiélago

 

Tras la polémica (aún abierta) de la tasa verde, Canarias se enfrenta ahora al debate que se abre desde Madrid sobre la bonificación del 75% para los trayectos nacionales con destino u origen en el archipiélago canario. Dicha subvención cumple este 2023 cinco años de vigencia, tras su comienzo el 16 de julio de 2018.

 

AIReF expone diferentes motivos para justificar su propuesta de eliminar la subvención, entre ellos, el de optimizar el gasto estatal en bonificaciones y subvenciones. Desde Madrid aseguran que desde la entrada en vigor de esta medida, el gasto público ha aumentado en más de un 120%; una subida de, aproximadamente, un 25% al año. 

 

Otros de los motivos que apuntan desde AIReF para justificar esta propuesta es “el reparto desigual de la ayuda”, ya que consideran que solo la mitad de los residentes canarios se benefician de forma habitual de esta subvención. Desde la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal aseguran que en 2018, primer año de la medida, solo el 1% de residentes canarios acaparó prácticamente el 20% de la ayuda.

 

La alternativa que ofrecen desde Madrid a la subvención del 75% es la de establecer una cuantía fija por ruta ya que, según la AIReF, los principales beneficiados de la bonificación del 75% son individuos con rentas altas ya que vuelan más veces y tienen mayor acceso a la compra de billetes, por lo que argumentan su propuesta en “beneficiar la competencia en el mercado” y “un reparto más igualitario de las ayudas”

 

Sobre la movilidad aérea entre el archipiélago y la península han surgido diversas novedades en las últimas semanas, desde la advertencia de Coalición Canaria acerca del peligro que corre la propia bonificación del 75% debido a la Ley de Movilidad del gobierno estatal hasta el establecimiento de la ruta Lanzarote - Madrid como OSP (Obligación de Servicio Publico), lo cual establecerá un precio máximo a los billetes y servirá como proyecto piloto para analizar si la medida se puede extender al resto de rutas.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.