El coste la vida se dispara en el archipiélago y aumenta más del 1% en febrero, unos registros que sitúan al archipiélago como la comunidad con el mayor aumento porcentual junto a la Comunidad Valenciana
Los precios siguen al alza en el archipiélago. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), tras una subida del 1,2% en febrero, la tasa interanual se sitúa en el 6,8%, evidenciando una drástica diferencia con el mes de febrero del año pasado y colocando a las islas como la comunidad con el mayor aumento en el territorio nacional durante el mes de febrero junto a la Comunidad Valenciana.
La vivienda se sitúa como el principal sector en el cual han aumentado los precios con una subida del 2,9%, seguido por la alimentación con un 2,7%. Este aumento en el mes de febrero firma una tendencia al alza en lo que llevamos de 2023, una subida que no se espera que frene drásticamente en marzo. En el territorio nacional, solo Extremadura se libró de la subida (-0,4%)
Los registros del mes de febrero indican que Canarias superó la subida del IPC en el conjunto nacional (0.9%) en un 0,3%. Las islas también firmaron el triste récord de mayor aumento en la tasa interanual de enero a febrero, con un 0,5% más y seguida por Cantabria con 0,4%.
Estos datos posicionan a la comunidad canaria como una de las más afectadas por la subida de los precios; unos datos verdaderamente preocupantes si tenemos en cuenta que las islas son la segunda comunidad por la cola en cuanto a PIB per cápita y la que tiene menor renta disponible por habitante (12.410 euros)