Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
SURESTELas urgencias de El Doctoral están al límite

Las urgencias de El Doctoral están al límite

Cristian Sánchez Martes, 21 de Marzo de 2023

La complicada situación en los centros médicos y hospitales de la isla afecta directamente a los ciudadanos, que no pueden acceder a citas médicas hasta una semana después de solicitarla debido a la saturación de los servicios médicos

 

El Sindicato Médico de Canarias se ha pronunciado acerca del colapso que viven los servicios médicos de Canarias desde hace semanas. Eric Álvarez, presidente del Sindicato ha afirmado que el colapso es patente tanto para pacientes como para profesionales, lo cual se traduce en un aumento en la tensión y la gravedad de la situación de saturación a la que se enfrentan los servicios médicos en el archipiélago.

 

Desde el Sindicato también apuntan el colapso de los servicios de urgencia no hospitalarios. En este caso, Eric Álvarez señala el caso concreto del centro de salud de Doctoral, en Santa Lucía de Tirajana, uno de los más afectados ya que durante la última semana ha llegado a registrar 400 pacientes en un solo día. Un número muy por encima de la media del centro de salud y que supone prácticamente el colapso de los servicios de urgencias en el centro.

 

De acuerdo con el presidente del Sindicato, muchos centros de salud ya dan citas para más de una semana en Gran Canaria y en algunos puntos de Tenerife hay que esperar más de dos semanas para acceder a una consulta con el médico de familia. Desde el Sindicato afirman que este colapso en urgencias es una respuesta directa a la tardanza a la hora de otorgar citas con el médico de cabecera, ya que al no conseguir cita acuden a urgencias.

 

Eric Álvarez ha abordado también el tema del nuevo modelo organizativo que ya ha sido aplicado en algunos centros y que promete no tener esperas de más de tres días. Según el presidente del Sindicato, las mejoras en los centros donde ha sido aplicado han sido ínfimas y en muchas ocasiones ha llegado a empeorar las listas de espera debido a las diversas interpretaciones de los directores de los centros respecto a dicho modelo al no existir una norma única que lo regule.

 

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.