Canaragua ha abierto la puerta de sus instalaciones para celebrar el Día del Agua
El Día del Agua se ha celebrado hoy 22 de marzo en las instalaciones de Canaragua. La empresa ha abierto las puertas de sus instalaciones para realizar un tour a los alumnos del Centro de Educación para Adultos de San Bartolomé de Tirajana (CEPA), de diversas nacionalidades y residentes en el municipio.
Jaime Planells, Gerente de Concesiones de Canaragua, recibió a los visitantes en la central donde se encuentran los empleados de fontanería e ingenieros de la empresa encargados de la distribución de agua en San Bartolomé de Tirajana y ofreció una breve charla introductoria en la cual explicó el tour que realizarían y la importancia de cuidar un bien tan preciado y escaso como el agua.
Junto a Jaime Planells estuvo Daniel Simón, Responsable del Departamento del Abastecimiento de Agua Potable, el cual se encargó de explicar toda la tecnología presente en las fases del proceso por las que pasa el agua antes de iniciar la excursión por las instalaciones.
El tour llevó a los alumnos del CEPA a la estación de bombeo de aguas residuales Oasis 2 y a la depuradora de El Tablero. En la estación de bombeo, los asistentes recibieron una charla acerca de los problemas que pueden ocurrir en la red de saneamiento si se hace un mal uso de ella tirando toallitas, aceites u otro tipo de objetos y sustancias que puedan obstruir la red. Allí también tuvieron la oportunidad de ver como funciona la cámara de visualización adherida a un robot que utilizan los técnicos de Canaragua para observar las eventualidades que puedan suceder en el interior de la red de saneamiento.
En la depuradora de El Tablero, donde confluyen las aguas residuales de El Tablero, Pasito Blanco, Campo Internacional, Meloneras y Playa del Inglés, los asistentes han podido presenciar las condiciones en las que llegan las aguas residuales y los procedimientos en los cuales se desbasta el agua de todos los residuos presentes en ella (grasa, toallitas…) y los posteriores tratamientos biológicos que buscan separar la materia orgánica del agua para filtrarla y depurarla, permitiendo así su reutilización.
Con este acto, Canaragua pretende mostrar la importancia de cuidar y apreciar un bien tan escaso, así como mostrar la cantidad de elementos de última tecnología utilizados en los diversos procesos por los que pasa el agua y que aseguran un abastecimiento con todas las garantías posibles por parte de la empresa. Al finalizar el tour, los asistentes han podido disfrutar de un pequeño picnic y recibir un obsequio por parte de Canaragua.