El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha contratado los servicios de una empresa para atrapar palomas sin tino por el daño que generan en servicios públicos en el sur de Gran Canaria. De esta forma en el sur de Gran Canaria ha declarado la guerra a su población de palomas, después de la contratación de una empresa para atrapar a estas aves usando un dispositivo neumático que expulsa una gran red, para posteriormente gasear y matar a los ejemplares con dióxido de carbono. El plazo de ejecución será desde el 15 de marzo hasta el 31 de julio de 2023 en las principales zonas del municipio de mayor concentración de palomas: San Fernando de Maspalomas, Tablero, Castillo Romeral, Juan Grande, Aldea Blanca y Tunte, entre otras.
San Bartolomé de Tirajana quiere atrapar y matar a buena parte de las palomas en el sur de Gran Canaria, después que expertos han advertido que la población era 10 veces mayor que la recomendada por las autoridades sanitarias. Esta medida sirve para controlar la "plaga" que no sólo está propagando enfermedades y alergias, sino que también está causando daños a los monumentos debido a los excrementos corrosivos.
La técnica de esta empresa adjudicataria consiste en atraer a las aves confiadas a una pequeña área para alimentarse, algo bastante sencillo conociendo su voracidad. Una vez reunidas a la hora del almuerzo, una gran red es expulsada por una caja-cañón de aire comprimido, atrapando a docenas de palomas en un solo lanzamiento. Luego se retiran los animales y se asfixian con dióxido de carbono. Los cañones pueden ser accionados manualmente o por control remoto, donde las palomas no permiten la presencia de humanos. Se puede actuar tanto en vía pública como en silos de trigo, fábricas alimentarias, harineras, etc..En menos de un segundo se despliega la totalidad de la red, capaz de alcanzar un área que va de 50 a 200 metros cuadrados.