El IPC cae hasta un 3,3% en el mes de marzo pero la inflación subyacente se mantiene, bajando únicamente un 0,1% respecto al mes de febrero
La inflación ha dado un respiro en marzo y ha bajado más de dos puntos porcentuales, situándose en un 3,3%. Estas cifras rompen con la tendencia al alza que el IPC había tenido desde comienzos de 2023, con la inflación llegando a un 6% en febrero.
En la comparación anual, se registra una bajada de 6,5 puntos respecto al mes de marzo del año pasado, una bajada notable pero cuya explicación responde a la subida de los precios que se vivió los meses de febrero y marzo en 2022 debido al inicio de la guerra en Ucrania.
Como adelantó la ministra Nadia Calviño, el descenso de marzo se debe a las medidas de contención adoptadas por el ejecutivo así como a la excepción ibérica en el precio de la electricidad. Desde el Gobierno descartan implementar más medidas para contener los precios de momento, afirmando que con las actuales se puede conseguir una reducción aún más notable en la inflación.
Sin embargo, la inflación subyacente (la cual incluye productos envasados, perecederos y todo lo que no son productos frescos y energía) apenas ha cambiado sus cifras, bajando únicamente un 0,1% que la iguala a los registros de enero y certifica una estabilización en torno al 7,5%.