La plataforma FlightRadar24 ha compartido en su cuenta de Twitter una captura de los vuelos con destino Canarias el fin de semana previo a Semana Santa, lo que ha provocado diversas reacciones entre los usuarios
Una foto ha reabierto el clásico debate sobre el modelo turístico del archipiélago. FlightRadar24, plataforma líder en seguimiento de vuelos, compartió a primera hora del sábado una foto en la cual se puede apreciar la cantidad de vuelos que se encontraban en el radar con destino Canarias desde distintos países europeos. El tweet no tardó en hacerse viral, llegando a superar las 600.000 visualizaciones y los 4000 likes. Pero donde se ha iniciado un intenso debate ha sido en las respuestas a dicha publicación.
El tweet acumuló multitud de perfiles en sus respuestas, desde foráneos interesados por la imagen preguntando cuál sería el equivalente estadounidense a las Islas Canarias a turistas presentes en las islas presumiendo de las bondades del paisaje canario. Pero, sobre todo, en las respuestas a la publicación destacaron los propios canarios poniendo en duda la sostenibilidad del modelo turístico del archipiélago.
“Claro, a que se les pongan las copitas y a que destrocen el patrimonio natural e histórico sin consecuencia alguna”, afirmaba un usuario en respuesta a la publicación. Otros se preocupaban por el coste medioambiental y ponían en duda la sostenibilidad de un modelo turístico “masivo” tanto a nivel ecológico como económico, haciendo referencia al aumento del precio de la vivienda y el destino de los beneficios que los turistas dejan en el archipiélago. Incluso algunos usuarios aprovecharon el tirón del tweet para lanzar consignas nacionalistas, instando al turista a “volver a su casa” y refiriéndose al archipiélago como “la última colonia”
El tira y afloja en las respuestas al tweet de la plataforma era constante. Una usuaria citó la foto comentando que, “sin embargo, somos la comunidad con más pobreza severa de España” a lo que recibió respuestas como “pues imagínate como sería sin ellos”, haciendo referencia a los turistas u otras en las cuales se hacía referencia a la evolución de la sociedad canaria en las últimas décadas gracias al turismo, lo cual iniciaba un intercambio de datos y afirmaciones con otros usuarios opuestos al actual modelo turístico.
A pesar de la crispación en las respuestas a la publicación de FlightRadar24, también se podían encontrar tweets de turistas contando las horas para visitar el archipiélago y locales conciliadores con el modelo turístico actual afirmando que, mientras respeten la isla todos los turistas son bienvenidos.