El vicepresidente de Confederación Canaria de Empresarios de Las Palmas, José Antonio Newport, ha lanzado una agenda para buscar suelo en el sur de Gran Canaria para desarrollar el plan de formación de Dreamland tras el fracaso del proyecto en Fuerteventura y que Blas Herrero, dueño de Kiss FM, quiere hacer lo mismo en Tenerife con respaldo del PSOE. En Tenerife, el proyecto apadrinado por Blas Herrero y el grupo Kiss Media apunta a la creación de 15.000 puestos de trabajo en la industria cinematográfica.
El Cabildo de Gran Canaria está desarrollando una ciudad sobre proyectos audiovisuales en Las Palmas en las instalaciones de Infecar. En febrero pasado el Pleno del Parlamento de Canarias aprobó una Proposición No de Ley (PNL) de presentada por Sí Podemos, CC-PNC y PP en la que se pide la revisión normativa de la ley del suelo en relación al procedimiento de declaración de los proyectos de interés insular y autonómico. Francisco Déniz, diputado regional, sostiene que Dreamland es un proyecto de "ocio turístico" y que la isla no necesita unos estudios "como los de Hollywood".
Según Diario de Fuerteventura las empresas de Newport "han recibido 23 millones de euros de subvenciones públicas, solo de las instituciones de la comunidad autónoma, en apenas tres años. Seis de ellas, dedicadas a los cursos de formación, acumulan la mayoría de esos fondos públicos: 21,9 millones entre los años 2019 y 2021, según los datos del Comisionado de Transparencia de Canarias".
El mismo medio sostiene que "dentro del Grupo Newport aparecen seis empresas de formación que figuran en los listados de Transparencia, que o bien administra el propio empresario o un familiar directo. Se trata de Escuela Superior de Enseñanza Fuerteventura, Fuerteventura 2000, Hotel Escuela El Mirador, Escuela de Hostelería Europea, Centro de Hostelería y Turismo de Canarias, y Formación profesional para el empleo Europea. Todas ellas aparecen agrupadas bajo la marca NFORMAR, que en realidad es un nombre comercial de una de las citadas empresas".