Sábado, 25 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASLa semana del descontrol y los excesos para muchos jóvenes en SBT

La semana del descontrol y los excesos para muchos jóvenes en SBT

CRISTIAN SÁNCHEZ Miércoles, 05 de Abril de 2023

Agentes de la Policía Nacional sorprendieron a los jóvenes bajo los efectos de las drogas y el alcohol en distintos locales de ocio nocturno en Maspalomas

43 menores han sido identificados durante el fin de semana por la Policía Nacional debido al consumo de alcohol y la posesión de drogas como cocaína, hachís o marihuana. Según el propio testimonio de los menores a los agentes, el alcohol lo habrían consumido dentro del establecimiento donde se incautó la droga y se procedió a la investigación, por lo que el local se expondría a una sanción de entre 3.000 y 15.000 euros e incluso al cierre del establecimiento por venta de alcohol a menores.

 

Las identificaciones, que responden a los controles rutinarios que los efectivos de la Policía Nacional realizan en la zona las noches de mayor trasiego en las zonas de ocio nocturno del municipio, se llevaron a cabo en dos locales de ocio nocturno de Maspalomas. En el primero se identificaron a 23 menores, la gran mayoría bajo los efectos del alcohol y drogas, llegando a incautarse este tipo de sustancias a cinco de ellos. El mismo procedimiento se realizó en el segundo local, con un número similar (20) de menores identificados.

 

No es casualidad que la identificación de medio centenar de menores haya ocurrido a las puertas de Semana Santa. Lo que para muchos supone una semana de descanso o de fe, para muchos otros supone descontrol y exceso. Las vacaciones, el final de exámenes y la llegada del calor son factores clave en el aumento del consumo de alcohol y sustancias estupefacientes entre muchos jóvenes. Un consumo que puede considerarse casi estacional, teniendo su punto álgido en la época de verano y, precisamente, en Semana Santa.

 

El consumo excesivo de alcohol no solo se produce en fiestas, donde la oferta del sur de Gran Canaria es multitudinaria durante Semana Santa con festejos a diario. Al contrario, los botellones se han trasladado a apartamentos, donde en más de una ocasión grupos de jóvenes superan el aforo permitido en las habitaciones y ocasionan destrozos y molestias a turistas y vecinos.

 

También sucede en la propia calle, donde a pesar de las prohibiciones muchos jóvenes buscan un punto alejado de la vista policial para reunirse a beber, algo que ya no solo acarrea consecuencias para ellos mismos, con problemas de salud y un aumento de la agresividad que en múltiples ocasiones ha desembocado en peleas, sino para el entorno del municipio al dejar su basura tirada la mayoría de las veces y, en muchas ocasiones, calles repletas de orina y vómito. Unas situaciones que comprometen y eclipsan a todos aquellos jóvenes que son capaces de salir y disfrutar de la amplía oferta de ocio nocturno del municipio sin causar molestias.

 

Esto solo ahonda en el problema que existe en el archipiélago con el consumo de alcohol y drogas a edades tempranas. Según la encuesta sobre Alcohol y otras Drogas (EDADES 2022), Canarias tiene el mayor porcentaje nacional de jóvenes entre 14 y 18 años que han probado hipnosedantes (22,3%), ya sea con receta (Alprazolam, Lormetazepam, Bromazepam…) o sin ella (marihuana, hachís, cocaína…) En cuanto al alcohol, más del 70% de jóvenes canarios afirma haberlo probado alguna vez en su vida, con un 23,3% afirmando que “bebe en exceso”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.