La Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto el plazo de alegaciones contra la instalación de eólica marina en la costa de Tirajana y que tendría torres de hasta 103 metros en el mar. La inversión ficticia prevista, porque no tiene impacto en la economía local salvo tasas municipales, es de 16,4 millones de euros.
Se trata del "Parque Eólico Mar de Canarias" promovido por la empresa de ingeniería española Esdras Automática. El objetivo de la firma es colocar 10 MW, y sus infraestructuras de evacuación y conexión a la red eléctrica con dos aerogeneradores de 5 MW de potencia unitaria y una altura de buje aproximada de 93/103 m, y 120/176 metros de diámetro de rotor ubicados en el mar territorial de Canarias.
Los titulares de suelo y entidades que quieran frenar este plan deben dirigir alegaciones en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Entre los afectados está el Grupo Inmobiliario Tinojai, administrado de forma mancomunada por Alejandro del Castillo y Bravo de Laguna y Pedro del Castillo y Bravo de Laguna, Desarrollos Eólicos de Canarias, S.A., y el operador público Pegasa.
