Viernes, 24 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
HISTORIALa calle sevillana que estuvo habitada por aborígenes canarios

La calle sevillana que estuvo habitada por aborígenes canarios

Cristian Sánchez Domingo, 09 de Abril de 2023

El Callejón Canarios de Sevilla es una calle con historia que se encuentra en el barrio de Santa Cruz. Su nombre se debe a la presencia de una colonia de aborígenes canarios que, tras ser esclavizados, fueron liberados durante los siglos XV y XVI.

 

Según el historiador Mariano Gambín, muchos de los grancanarios liberados en la península en los años 80 del siglo XV vivieron en Sevilla, concretamente en unas casas que se les otorgaron muy próximas a la Puerta de la Carne. Posteriormente, las autoridades los obligaron a integrarse en diversas familias de la ciudad. Algunos pudieron, por otras vías, volver al Archipiélago.

 

Gambín también señala que no sería de extrañar que Enrique Canario, Mencey de Icod, hubiera vivido en el "Callejón Canarios" de Sevilla. Enrique Canarios, injustamente vendido como esclavo por un importante cortesano, afortunadame fue liberado en 1501 tras la intervención de los Reyes Católicos y se desconoce su paradero posterior. 

 

[Img #11947]

 

 

El "Callejón Canarios" es un lugar emblemático cercano al barrio de Santa Cruz de Sevilla y a los Jardines Murillo. A pesar de su relevancia, su historia es desconocida para muchos. La calle es pequeña y poco transitada, lo que hace que muchas personas pasen por allí sin conocer su significado.

 

El Callejón Canarios de Sevilla es un lugar con una historia interesante ya que la presencia de una colonia de aborígenes canarios liberados en los siglos XV y XVI en Sevilla es un reflejo de la colonización y la esclavitud en las islas Canarias. Es importante recordar esta historia y valorar la diversidad cultural que forma parte de la identidad de Sevilla y de España.

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.