Los 37 grados registrados este lunes en La Aldea de San Nicolás marcan la mayor del territorio nacional y certifican la tendencia al alza de la temperatura en las islas
Tras una Semana Santa calurosa y con menos lluvia de la esperada, el calor no da un respiro al archipiélago. El Lunes de Pascua estuvo marcado por el calor y la presencia de calima en gran parte del archipiélago, especialmente en Gran Canaria, donde se registró la mayor temperatura del territorio nacional: 37 grados en la Aldea de San Nicolás. Una temperatura fuera de lugar en pleno mes de abril y que supera en dos grados la segunda temperatura máxima registrada de 35 grados en Andalucía.
La previsión para la vuelta “a la normalidad” tras el descanso de la Semana Santa no trae muchos cambios, calor y calima como norma general en la isla con expectativas de superar los 30 grados y fuertes rachas de viento esporádicas. Las altas temperaturas y el aumento del bochorno causado por la calima parece establecerse en el archipiélago desde el inicio de una primavera que, en sus primeras semanas, se ha convertido en una especie de “pre verano”
El récord de temperatura registrado en La Aldea de San Nicolás no ha sido el único que ha conseguido el archipiélago en este inicio de semana, siguiendo con la tendencia de batir a diario todos los registros nacionales de fenómenos meteorológicos, Tenerife marcó ayer lunes la racha de viento de mayor intensidad, con casi 90 kilómetros por hora.