Un senderista imprudente a la hora de ponerse a caminar por las medianías del sur de Gran Canaria casi genera este fin de semana una desgracia. Fue este 22 de abril a eso de las 20 horas cuando los servicios de emergencia supieron de la presencia de una herida menos leve de una senderista, se supone que turista, a unos 2.000 metros de Fataga.
![[Img #12115]](https://maspalomas24h.com/upload/images/04_2023/329_img_3427.jpeg)
El problema iba a ser atendido por dos camiones de bomberos de Tirajana. Como la información del lugar de la presencia de la senderista era escasa, el operativo regresó a su punto de origen en San Fernando de Maspalomas. En ese regreso uno de los camiones cayó por una ladera más de 20 metros con un riesgo de total de fallecimiento de los ocupantes, por suerte sin victimas graves. Guardia Civil y autoridades sanitarias se desplegaron en el lugar de los hechos alertados por los bomberos del otro camión. Del senderista que generó el suceso nada de sabe.
![[Img #12123]](https://maspalomas24h.com/upload/images/04_2023/9862_maspalomas24h1.jpeg)
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias aplica una tasa por la prestación de determinados servicios de búsqueda, rescate y salvamento en determinadas situaciones de emergencia. Si bien no en todas las situaciones de emergencia se aplica esta tasa. El senderismo no se considera una actividad de riesgo o peligrosa, de manera que si se realiza en las condiciones correctas no se generará la obligación de pagar una tasa en caso de precisar de un rescate. Ahora bien, si se realiza ignorando las señales o las prohibiciones, o se realiza por zonas donde se debió solicitar autorización y no se tiene, si se podría generar la obligación de pago de la tasa correspondiente. Las facturas suelen ser entre 200 y 600 euros. Si se usa helicóptero, 1.000 euros por hora.
![[Img #12118]](https://maspalomas24h.com/upload/images/04_2023/7857_maspalomas24h.jpg)



























