Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIAL“El Ayuntamiento de Santa Lucía está al servicio de Nueva Canarias, no de sus ciudadanos”
Oficinas municipales ayuntamiento de Santa Lucía - Vecindario Oficinas municipales ayuntamiento de Santa Lucía - Vecindario

“El Ayuntamiento de Santa Lucía está al servicio de Nueva Canarias, no de sus ciudadanos”

Cristian Sánchez Domingo, 23 de Abril de 2023

Juan Manuel Pérez Mendoza, secretario general de la sección sindical de Sepca en Santa Lucía de Tirajana, nos recibe para tratar la última polémica conocida del consistorio santaluceño

 

La noticia se hizo pública a mediados de la semana pasada, la Fiscalía se encontraba haciendo las pesquisas correspondientes para aclarar si el jefe de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana había accedido al puesto sin la titulación pertinente para desempeñar sus labores. Una situación que se agravó cuando ese propio funcionario impulsó una modificación en la titulación necesaria para poder acceder a las plazas ofertadas por el consistorio.

 

“Una vez que el pleno del Ayuntamiento aprueba esos cambios, supuestamente, lo siguiente que hace es convocar con carácter urgente cinco plazas de Técnico de Administración General. Una convocatoria a la cual, tras los cambios aprobados en pleno, podría presentarse sin la titulación” nos comenta Juan Manuel en referencia al jefe de Recursos Humanos, resumiendo bastante el principal motivo por el cual Sepca interpuso una denuncia ante la Fiscalía.

 

Juan Manuel destaca también la relevancia del Secretario General del Ayuntamiento de Santa Lucía, el cual comparte su función con el Cabildo de Gran Canaria, al aprobar la reforma impulsada por el jefe de Recursos Humanos. El líder sindical destaca también el pasado del propio Secretario General, el cual fue cesado en Burgos     por motivos que afirma desconocer. “Un funcionario debe velar por la legalidad en interés de la ciudadanía, no por el político de turno” asegura.

 

“El asunto es que se van a una administración menos fiscalizadora a convocar plazas para una bolsa de empleo… se cuela supuestamente alguien sin la titulación requerida, se lo traen a Santa Lucía, ejerces labores de Técnico de Administración General y con un concursillo lo nombran jefe de Recursos Humanos, y ya ahí tiene vía libre para firmar todas las supuestas irregularidades que Nueva Canarias quiere, entre ellas una que le beneficia directamente” afirma Juan Manuel, quien se va hasta la raíz del asunto para desgranar cronológicamente punto a punto un tema que considera de extrema gravedad y el cual Sepca ha llevado hasta la Fiscalía. En referencia a este asunto, nos afirma también que Sepca ya ganó una sentencia frente a la Mancomunidad del Sureste con la convocatoria de administrativos.

 

El secretario general de la sección sindical de Sepca afirma que existe un antecedente previo, precisamente en el Departamento de Recursos Humanos. Juan Manuel asegura que antes de la llegada del Jefe de Recursos Humanos señalado por supuestas irregularidades en su titulación, el puesto se encontraba vacío y que el interés del grupo de gobierno era poner a dedo como jefa de Recursos Humanos a una funcionaria que no reunía la titulación necesaria para ejercer en dicho puesto, recibiendo en este caso la negativa por parte del Secretario General del consistorio. “Viendo ellos (en referencia al grupo de gobierno) que no lo podían hacer, se inventan un nuevo puesto llamado adjunto a la jefatura de Recursos Humanos. La colocan a dedo mediante una atribución temporal de funciones, una vez ahí empieza a firmar todo ante la falta de jefe” afirma.

 

[Img #12132]

 

Juan Manuel centra su atención también en el jurado encargado de regular la convocatoria mediante la cual el jefe de Recursos Humanos entró a las listas de la Mancomunidad del Sureste y posteriormente al consistorio santaluceño. “Si la fiscal entiende que existe un posible delito acabará tirando del tribunal por el cual esa persona acabó entrando a la administración” asegura. 

 

“Si politizas a los funcionarios, imagínate la cantidad de irregularidades que se pueden llegar a cometer” afirma Juan Manuel como resumen de los asuntos comentados hasta el momento.

 

El jefe de Recursos Humanos señalado por el acceso a su puesto sin tener, supuestamente, la titulación necesaria se encuentra de baja. Al ser preguntado sobre ello, Juan Manuel afirma desconocer los motivos reales de esa situación, pero que coincide con el requerimiento por parte de una concejala para cumplir con una serie de resoluciones del Comisionado de Transparencia. El entrevistado afirma que desde Sepca han ejercido su derecho al acceso a la información relativa al personal del consistorio, como por ejemplo los expedientes de horas extras y plusvalías, recibiendo desde el ayuntamiento una negativa constante para facilitar dicha información. Una postura por parte el consistorio que ha provocado una reciente advertencia desde el Diputado del Común, el cual ha definido la actitud de la administración municipal como “obstruccionista y entorpecedora”.

 

Ante esa situación, Sepca ha presentado reclamaciones ante el Comisionado de Transparencia, de las cuales ha recibido 65 resoluciones estimadas. A pesar de existir resoluciones que exigen la entrega de informes, 20 aún no han sido entregadas a Sepca por parte del consistorio. La petición de Sepca se trata, en su mayoría, de informes de horas extras y pluses que, supuestamente, habrían sido entregados de forma arbitraria entre algunos funcionarios. Juan Manuel afirma que la obstrucción por parte del consistorio llegó debido al estudio de algunos informes por parte del sindicato, tras el cual descubrieron que, durante el año 2021, quince funcionarios llegaron a cobrar 90.000 euros en horas extras, recibiendo plusvalías mensuales por valor de hasta dos mil euros. Una información que, tras omitir datos personales de los funcionarios, hicieron pública. “Una vez que hacemos públicos los datos, paran de darnos información”, afirma Juan Manuel con sorna.

 

El líder de Sepca en el municipio informa que, ante esta situación, los dieciocho integrantes de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Santa Lucía han presentado una denuncia a la sección sindical de Sepca por, en palabras del propio Juan Manuel, “pedir mucha información con el objetivo de bloquear Recursos Humanos” y porque desde Sepca “lo recurren todo”, es decir, por supuesto acoso al departamento de Recursos Humanos. “Uno de los ejemplos que ponen al presentar la denuncia son recursosque Sepca ya ha ganado”, afirma. Juan Manuel señala que el investigado por la Fiscalía forma parte de esa denuncia conjunta, la cual el líder sindical considera como “una denuncia falsa”.

 

Desde Sepca, a través de su líder, defienden su derecho a reclamar toda la información que crean necesaria y más aún cuando creen que pueden existir irregularidades.

 

“Si empiezas a ver el entramado, comienzas a entender que esto es un chiringuito que tiene montado Nueva Canarias los 40 años que lleva aquí” asegura Juan Manuel tras explicar la denuncia, en su opinión sin ningún tipo de fundamento real, que le han hecho llegar al sindicato desde Recursos Humanos.

 

“Nosotros hemos hecho muchas propuestas para mejorar la eficiencia del ayuntamiento y que lo noten los ciudadanos y todas han sido rechazadas, entonces a la conclusión que llego es que el ayuntamiento está organizado al servicio de Nueva Canarias, no al servicio de los ciudadanos. Algo que al final entre pluses y agradecimientos a ciertos funcionarios acabe siendo más caro para el pueblo (...) Yo interpreto que una de las condiciones o exigencias que pone Nueva Canarias al entrar en un gobierno de coalición es que la organización del ayuntamiento no se toca”afirma un resignado Juan Manuel al finalizar la entrevista. 

 La noticia se hizo pública a mediados de la semana pasada, la Fiscalía se encontraba haciendo las pesquisas correspondientes para aclarar si el jefe de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana había accedido al puesto sin la titulación pertinente para desempeñar sus labores. Una situación que se agravó cuando ese propio funcionario impulsó una modificación en la titulación necesaria para poder acceder a las plazas ofertadas por el consistorio.

 

“Una vez que el pleno del Ayuntamiento aprueba esos cambios, supuestamente, lo siguiente que hace es convocar con carácter urgente cinco plazas de Técnico de Administración General. Una convocatoria a la cual, tras los cambios aprobados en pleno, podría presentarse sin la titulación” nos comenta Juan Manuel en referencia al jefe de Recursos Humanos, resumiendo bastante el principal motivo por el cual Sepca interpuso una denuncia ante la Fiscalía.

 

Juan Manuel destaca también la relevancia del Secretario General del Ayuntamiento de Santa Lucía, el cual comparte su función con el Cabildo de Gran Canaria, al aprobar la reforma impulsada por el jefe de Recursos Humanos. El líder sindical destaca también el pasado del propio Secretario General, el cual fue cesado en Burgos  por motivos que afirma desconocer. “Un funcionario debe velar por la legalidad en interés de la ciudadanía, no por el político de turno” asegura.

 

“El asunto es que se van a una administración menos fiscalizadora a convocar plazas para una bolsa de empleo… se cuela supuestamente alguien sin la titulación requerida, se lo traen a Santa Lucía, ejerces labores de Técnico de Administración General y con un concursillo lo nombran jefe de Recursos Humanos, y ya ahí tiene vía libre para firmar todas las supuestas irregularidades que Nueva Canarias quiere, entre ellas una que le beneficia directamente” afirma Juan Manuel, quien se va hasta la raíz del asunto para desgranar cronológicamente punto a punto un tema que considera de extrema gravedad y el cual Sepca ha llevado hasta la Fiscalía. En referencia a este asunto, nos afirma también que Sepca ya ganó una sentencia frente a la Mancomunidad del Sureste con la convocatoria de administrativos.

 

El secretario general de la sección sindical de Sepca afirma que existe un antecedente previo, precisamente en el Departamento de Recursos Humanos. Juan Manuel asegura que antes de la llegada del Jefe de Recursos Humanos señalado por supuestas irregularidades en su titulación, el puesto se encontraba vacío y que el interés del grupo de gobierno era poner a dedo como jefa de Recursos Humanos a una funcionaria que no reunía la titulación necesaria para ejercer en dicho puesto, recibiendo en este caso la negativa por parte del Secretario General del consistorio. “Viendo ellos (en referencia al grupo de gobierno) que no lo podían hacer, se inventan un nuevo puesto llamado adjunto a la jefatura de Recursos Humanos. La colocan a dedo mediante una atribución temporal de funciones, una vez ahí empieza a firmar todo ante la falta de jefe” afirma.

 

Juan Manuel centra su atención también en el jurado encargado de regular la convocatoria mediante la cual el jefe de Recursos Humanos entró a las listas de la Mancomunidad del Sureste y posteriormente al consistorio santaluceño. “Si la fiscal entiende que existe un posible delito acabará tirando del tribunal por el cual esa persona acabó entrando a la administración” asegura. 

 

“Si politizas a los funcionarios, imagínate la cantidad de irregularidades que se pueden llegar a cometer” afirma Juan Manuel como resumen de los asuntos comentados hasta el momento.

 

El jefe de Recursos Humanos señalado por el acceso a su puesto sin tener, supuestamente, la titulación necesaria se encuentra de baja. Al ser preguntado sobre ello, Juan Manuel afirma desconocer los motivos reales de esa situación, pero que coincide con el requerimiento por parte de una concejala para cumplir con una serie de resoluciones del Comisionado de Transparencia. El entrevistado afirma que desde Sepca han ejercido su derecho al acceso a la información relativa al personal del consistorio, como por ejemplo los expedientes de horas extras y plusvalías, recibiendo desde el ayuntamiento una negativa constante para facilitar dicha información. Una postura por parte el consistorio que ha provocado una reciente advertencia desde el Diputado del Común, el cual ha definido la actitud de la administración municipal como “obstruccionista y entorpecedora”.

 

Ante esa situación, Sepca ha presentado reclamaciones ante el Comisionado de Transparencia, de las cuales ha recibido 65 resoluciones estimadas. A pesar de existir resoluciones que exigen la entrega de informes, 20 aún no han sido entregadas a Sepca por parte del consistorio. La petición de Sepca se trata, en su mayoría, de informes de horas extras y pluses que, supuestamente, habrían sido entregados de forma arbitraria entre algunos funcionarios. Juan Manuel afirma que la obstrucción por parte del consistorio llegó debido al estudio de algunos informes por parte del sindicato, tras el cual descubrieron que, durante el año 2021, quince funcionarios llegaron a cobrar 90.000 euros en horas extras, recibiendo plusvalías mensuales por valor de hasta dos mil euros. Una información que, tras omitir datos personales de los funcionarios, hicieron pública. “Una vez que hacemos públicos los datos, paran de darnos información”, afirma Juan Manuel con sorna.

 

El líder de Sepca en el municipio informa que, ante esta situación, los dieciocho integrantes de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Santa Lucía han presentado una denuncia a la sección sindical de Sepca por, en palabras del propio Juan Manuel, “pedir mucha información con el objetivo de bloquear Recursos Humanos” y porque desde Sepca “lo recurren todo”, es decir, por supuesto acoso al departamento de Recursos Humanos. “Uno de los ejemplos que ponen al presentar la denuncia son recursos que Sepca ya ha ganado”, afirma. Juan Manuel señala que el investigado por la Fiscalía forma parte de esa denuncia conjunta, la cual el líder sindical considera como “una denuncia falsa”.

 

Desde Sepca, a través de su líder, defienden su derecho a reclamar toda la información que crean necesaria y más aún cuando creen que pueden existir irregularidades.

 

“Si empiezas a ver el entramado, comienzas a entender que esto es un chiringuito que tiene montado Nueva Canarias los 40 años que lleva aquí” asegura Juan Manuel tras explicar la denuncia, en su opinión sin ningún tipo de fundamento real, que le han hecho llegar al sindicato desde Recursos Humanos.

 

“Nosotros hemos hecho muchas propuestas para mejorar la eficiencia del ayuntamiento y que lo noten los ciudadanos y todas han sido rechazadas, entonces a la conclusión que llego es que el ayuntamiento está organizado al servicio de Nueva Canarias, no al servicio de los ciudadanos. Algo que al final entre pluses y agradecimientos a ciertos funcionarios acabe siendo más caro para el pueblo (...) Yo interpreto que una de las condiciones o exigencias que pone Nueva Canarias al entrar en un gobierno de coalición es que la organización del ayuntamiento no se toca”afirma un resignado Juan Manuel al finalizar la entrevista. 

 

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.