Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIALa inteligencia artificial y su papel protagonista en el futuro del turismo

La inteligencia artificial y su papel protagonista en el futuro del turismo

CRISTIAN SÁNCHEZ Lunes, 24 de Abril de 2023

La reciente aparición de multitud de inteligencias artificiales ha cambiado el panorama en multitud de sectores, entre ellos el turístico

 

El sector del turismo ha experimentado muchos cambios durante los años; la aparición de viviendas vacacionales plantándole cara al modelo de alojamiento tradicional, nuevos tipos de turismo con diversos perfiles en un mismo destino, la aparición de internet… y ahora no parece ser menos con la llegada de las inteligencias artificiales.

 

[Img #12140]

 

En los últimos meses son varias las que han surgido “de la nada”; Midjourney, Dall-E, ChatGPT… herramientas que sirven para diversas tareas, desde crear una imagen desde 0 hasta la realización de textos originales. Dichas herramientas no han estado exentas de polémica, mientras muchos destacan sus bondades en labores como la programación o el uso recreativo, otros resaltan sus peligros como la creación de vídeos deep fake o el uso de la IA en el ámbito académico para generar tesis o trabajos indetectables por las herramientas anti plagio.

 

Volviendo al sector turístico, la IA podría beneficiar a todos los actores involucrados en el desarrollo de la actividad turística; principalmente a turistas y alojamientos. Pero, también existen afectados por este inminente desarrollo de las IA; al igual que con la llegada de internet y sus facilidades, las agencias de viaje miran con recelo esta nueva herramienta. Hace años se vieron amenazadas cuando, con un simple click, los usuarios podían adquirir de forma autónoma vuelos a cualquier parte del mundo; sin embargo, las agencias seguían contando con la baza del asesoramiento personal. Ahora, con ChatGPT esa ventaja de las agencias se ve amenazada; son muchos los usuarios que utilizan esta IA para organizar sus viajes y, la gran mayoría, quedan totalmente satisfechos.

 

No obstante, gran parte de las IA se encuentran en constante desarrollo, lo que da pie a algunos patinazos. Si le preguntas a ChatGPT por un itinerario de viaje para ciudades como Madrid, Roma o París te muestra un listado preciso y con pocos o ningún error; pero si preguntas por un itinerario para una estancia de tres días en San Bartolomé de Tirajana recibes recomendaciones imprecisas y erróneas como: “disfruta de una tarde tranquila en el bonito pueblo de San Bartolomé de Tirajana”, “regresa a San Bartolomé de Tirajana y relájate en la playa de Puerto Rico” o “Dedica la mañana a visitar la Cueva Pintada en Gáldar”. Errores que ponen en valor la gestión humana que se puede recibir en una agencia de viajes.

 

Pero, ¿qué opina la propia IA acerca de los beneficios que puede aportar al sector turístico? Al ser preguntado por ello, ofrece una lista con 5 puntos bastante claros acerca de lo que puede aportar a un sector fundamental para destinos como el archipiélago.

 

[Img #12136]

 

 

La realidad es que multitud de plataformas como Kayak o Booking ya se encuentran sustituyendo sus chatbots (chats disponibles 24 horas para dudas con respuestas pre programadas) por IA. Incluso cadenas hoteleras como Palladium ya utilizan IA para la gestión hotelera, una herramienta que les permite incluso conocer la rentabilidad por cliente.

Parece claro que el futuro del sector turístico pasa irremediablemente por la adaptación y el uso de las distintas herramientas de Inteligencia Artificial, sobre todo en el uso y la gestión de datos.

 

[Img #12137]

 

En cuanto a la experiencia desde el punto de vista del cliente, es cierto que puede facilitar tareas como la creación de itinerarios y, con toda seguridad, cadenas hoteleras y distintas empresas turísticas emplearán estas herramientas para mejorar y ofrecer al cliente una experiencia más satisfactoria y precisa.

 

Las “principales amenazadas” ante esta aparición, las agencias de viajes, parece que aún serán útiles para multitud de clientes; tanto los que no se familiaricen con las IA como los que prefieran seguir confiando en el trato humano a la hora de organizar un viaje o excursión. La gestión burocrática como el trámite de visas también es una de las principales bazas de las agencias de viaje para su subsistencia.

 

[Img #12139]

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.