El artículo 124 de la Constitución regula el diseño y los principios rectores de la actuación de una institución esencial para el correcto funcionamiento de un Estado de derecho: el ministerio fiscal. Se trata de un órgano “de relevancia constitucional” que se legitima por la relevante función que cumple: “La defensa de la legalidad” con absoluta imparcialidad y al margen de cualquier criterio de oportunidad política. Para cumplir este objetivo está facultado para ejercer las acciones procesales correspondientes ante el Poder Judicial. Entre ellas ocupa un lugar destacado el ejercicio de la acusación pública, esto es el poder de acusar y activar el ius puniendi del Estado. En Canarias las cuestiones de corrupción las dirige Javier Ródenas, al que expresamos todo nuestro respaldo junto a su personal altamente especializado en delitos financieros que tiene en el sur de Gran Canaria (no vamos a citar nombres para evitarles presiones). Esto no es Lanzarote donde los medios siguen atacando al fiscal Stampa por los miles de intereses cruzados que hay en el Caso Unión. en Maspalomas24H, desde la humildad y hablando en plata, somos gente honesta y seria.
La Fiscalía Anticorrupción en colaboración con el Grupo II de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) han comenzado a perfilar una investigación que se remonta al periodo de tiempo transcurrido entre el 1 de enero de 2015 hasta la incoación del procedimiento. Canarias 7 ha desvelado que el Juzgado de Instrucción número 1 de San Bartolomé de Tirajana investiga por un presunto delito de actividades y negociaciones prohibidas a funcionarios públicos a Antonio Juan S.R., a su esposa Patricia L.F. y a la empresa de esta Urban 2020, en unas diligencias que permanecieron bajo secreto desde su incoación el 20 de septiembre de 2022 y fueron puestas a disposición de las partes el 19 de enero de este año 2023. A pesar del tiempo transcurrido hasta este momento, la autoridad judicial aún no ha citado a declarar aún a los investigados.
Decía Voltaire que "los pueblos a quienes no se hace justicia se la toman por sí mismos más tarde o más pronto" y lo que hay que poner sobre la mesa es agilidad con medios para que la Fiscalía pueda acelerar lo antes posible este escándalo. De momento, tras la denuncia de la interventora municipal de Tirajana ante el fiscal Anticorrupción irregularidades detectadas en el departamento de Fomento y Recaudación de San Bartolomé de Tirajana por tejemanejes entre un funcionario y determinadas empresas, hay que ser valiente y darle medios a los funcionarios de Justicia y Policía para poder ejecutar al milímetro el cumplimiento de la norma.










