Martes, 16 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
POLITICATodo lo que debes saber sobre el voto por correo

Todo lo que debes saber sobre el voto por correo

MASPALOMAS24H Sábado, 29 de Abril de 2023

Se acercan las elecciones municipales y autonómicas en Canarias y son muchos los canarios que no podrán estar en sus islas para acudir a las urnas

 

Las elecciones están a la vuelta de la esquina. La gran mayoría de candidatos ya preparan el sprint final que supone la campaña electoral en las semanas previas a los comicios y los ciudadanos comienzan a prestar más atención de cara a decidir su voto el próximo 28 de mayo.

 

Sin embargo, estas elecciones coincidirán con muchos canarios fuera del archipiélago, ya sea por motivos de trabajo, estudio o porque se hayan instalado fuera de las islas; en este caso, es cuando toca ejercer la opción del voto por correo. Pero, ¿cuál es el proceso que se debe seguir?

 

El voto por correo se puede solicitar mediante dos vías: acudiendo a una oficina de Correos y recoger el impreso de solicitud o presentar de manera online dicha solicitud. Esta forma es la única válida para los canarios que se encuentren en el extranjero y no puedan acudir a una oficina de Correos. Para presentar la solicitud se debe acreditar la identidad con DNIe o alguno de los certificados digitales válidos (Cl@ve PIN, Clave Permanente o Certificado Digital)

 

Tras la solicitud, llegará a la dirección solicitada la documentación electoral correspondiente, que consta de: las papeletas de las formaciones políticas, un sobre para cada proceso, certificado de inscripción en el censo, información sobre la mesa electoral y una hoja explicativa. El proceso a seguir tras recibir toda la documentación consiste en elegir las papeletas para los procesos electorales, introducirla en el sobre correspondiente. Una vez hecho esto ambos sobres deben introducirse junto al certificado de inscripción en el sobre donde se indica la dirección de la mesa electoral. Tras este proceso, el sobre debe remitirse por correo certificado antes del 24 de mayo. El envío es gratuito.

 

Es importante seguir las indicaciones que se señalan en el folleto informativo para que el voto no sea considerado nulo por la mesa electoral. Es importante tener en cuenta que una vez se solicita el voto por correo no se tendrá la oportunidad de acudir presencialmente a votar.

 

Para situaciones más concretas como la del personal de los buques de la armada, desde las instituciones facilitan la plataforma INFOELECTORAL, perteneciente al Ministerio del Interior y en la cual se indican los pasos a seguir.

 

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.