Han tenido que pasar casi 30 años para que el sur de Gran Canaria haya tenido un consejero de Turismo que sea del sur de la isla, es decir, donde se encuentra la industria y, por tanto, la gallina de los huevos de oro que genera el motor de empleo de Canarias. El primero del que hay constancia fue Andrés Herrera entre 1991 y 1995 cuando Pedro Lezcano.
Desde 1995 hasta 2019 que ha estado Carlos Álamo, Turismo de Gran Canaria no ha tenido consejero del sur de la isla aunque Andrés Herrera estaba en la órbita de AV en Las Palmas como embajador de la defensa de los intereses de la isla. En ese proceso han sido consejeros de Turismo gentes de Las Palmas como Coca Armas Fariñas, Juan José Cardona o Roberto Moreno, Melchor Camón o Inés Jiménez.
Los empresarios del turismo agradecieron al PSOE que haya tenido al menos la visión de colocar a alguien de la zona para capturar dinero para el turismo del sur de la isla en obras de infraestructuras vía Consorcio de Maspalomas aunque Melchor Camón fue en listas con el PP de Tirajana en la época de Fernando Toribio como candidato popular.
Álamo defiende el modelo que ha impuesto en la isla desde 2019 a pesar del bloqueo del Covid19. Turismo de Gran Canaria ha multiplicado por 10 su partida para promocionar, por ejemplo, el producto gastronómico."Vamos a seguir con nuestra línea de promocionar nuestra isla, de vender todas sus potencialidades, además de intentar atraer a Gran Canaria eventos que divulguen el nombre de Gran Canaria por Europa. Y, evidentemente, digitalización, sostenibilidad y trabajar para convertirnos en un destino turístico referente en la lucha contra el cambio climático y en fomentar una economía circular, permitiendo que la riqueza que aporta esta industria se reparta por toda la isla".