El sur de Gran Canaria afronta una nueva etapa electoral donde se deciden dos cosas: o sigue Concepción Narváez (PSOE) o Marco Aurelio Pérez (AVPP). El resto, a tenor de las encuestas, lo que busca es ser bisagra. A no ser que haya un pacto local entre PSOE y PP, cosa que los pequeños intentan dinamitar porque dejarían de comer. Hay encuestas que ubican a AV-PP a un concejal de la absoluta mayoría.
El negocio del turismo en Gran Canaria siempre ha generado que lo que se decida en Tirajana afecte a toda la isla, dado que en Tunte se ubica la capital económica de Canarias. En las últimas legislaturas ha fallecido Francisco Araña del Toro, comendador de los creyentes de AV-PP en la figura de su heredero Marco Aurelio Pérez. AV es independiente pero mantiene acuerdos como en su momento tuvo Araña con CCN o IGC de Rafael Pedrero.
Dicho lo anterior de la época de ICAN queda la parte que se marchó a Nueva Canarias, prácticamente todo el partido. ICAN es Coalición Canaria y esas siglas han tenido alcaldes formalmente como Juan José Santana Quintana o María del Pino Torres. Estos dos últimos apoyan a Nueva Canarias, partido que tiene cierto poder de gobierno con una minoría de concejales ya que el voto se ha dividido entre CC y NC. Si CC y NC fuesen juntos a unas elecciones locales se lo dejarían muy crudo a PSOE y AV.
En el PSOE sin ser Narváez ha sido alcalde Marcial Franco, que ha derivado en escritor y desconectarse por completo de la política. Franco Vega (El Tablero, Gran Canaria, 1953) ya es un profesor jubilado y ha escrito algunos libros tras aquella fase en 1991 cuando se dedicó en cuerpo y alma a la gestión municipal hasta finales de finales del año 2000 para dedicarse a la actividad privada. En el ámbito literario es autor del libro de greguerías Pizcos y de la novela costumbrista Las Casas, en la que destaca el manejo del habla canaria, especialmente del sur de Gran Canaria. Habana, malecón y vida es su segunda novela, que se pueden comprar en Google Books o Amazon.