Lunes, 27 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIACanarias firma una bajada en el número de desempleados

Canarias firma una bajada en el número de desempleados

CRISTIAN SÁNCHEZ Viernes, 05 de Mayo de 2023

Canarias baja su número de desempleados aportando casi 3700 personas al mercado laboral en el mes de abril; sin embargo, la temporalidad de los contratos sigue en el punto de mira

 

Según el Ministerio de Trabajo, en Canarias el número de personas registradas en las oficinas públicas de empleo disminuyó en 3.699 durante el mes de abril, lo que supone un descenso del 2,02%. En comparación con el mismo mes del año anterior, el desempleo ha disminuido en un 9,69%, con un total de 19.289 desempleados menos en las islas.

 

De los 179.692 desempleados en el archipiélago, 93.118 se encuentran en la provincia de Las Palmas, donde el indicador ha bajado un 1,60%, lo que se traduce en 1.515 parados menos, y un total de 9,35% en términos interanuales, con casi 10.000 desempleados menos.

 

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha declarado que la economía del archipiélago se ha recuperado y que las islas han superado la crisis. Ha calificado los datos como "buenas noticias" y ha destacado que en la actualidad hay 80.000 personas más trabajando en Canarias que cuando él asumió el cargo en 2019.

 

En palabras del presidente canario, estos son los mejores datos en 15 años y en la serie histórica, a pesar de que hay 400.000 personas más viviendo en el archipiélago. También ha señalado una reducción del 30% en el desempleo juvenil en esta legislatura y una disminución del desempleo en colectivos vulnerables como los parados de larga duración y las mujeres.

 

Sin embargo, desde diversos sectores señalan “la trampa” de estos datos: los fijos discontinuos. Casi el 55% de los contratos firmados en territorio nacional durante el mes de abril fueron a tiempo parcial o fijos discontinuos, principalmente en el sector de la hostelería debido al aumento de demanda en Semana Santa.

 

Una situación de los trabajadores que no ha figurado en los números de desempleo en los últimos meses, ya que desde el Ministerio han afirmado que “es muy difícil” cruzar los datos aportados por las comunidades autónomas, pero que se ha comprometido a hacer públicos antes de que acabe el verano. Los primeros datos oficiales acerca de este tipo de contratos llegó el 27 de febrero de este año, cuando la Cartera de Trabajo le hizo llegar al PP que la cifra de trabajadores en esta situación era de 443.078. 

 

El hecho de no contar a los fijos discontinuos en los datos de desempleo mensuales ha sido criticado tanto por la oposición en el Congreso de los Diputados como por Fedea, ya que consideran que el método para contabilizar los datos ha quedado obsoleto al no tener en cuenta una situación de los trabajadores que crece mes a mes y que todo parece indicar que repuntará en verano, principalmente en el sector hostelero.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.